Cadena advierte sobre supuesto hackeo en WhatsApp, pero se trata de una función real de la aplicación
- Por Sofía Parra
Una cadena viral que ha estado circulando en los grupos de WhatsApp hace el llamado a los usuarios a no presionar el botón "Unirme" en chats familiares, presentándolo como una nueva modalidad de hackeo. Sin embargo, esta función es en realidad una herramienta legítima de WhatsApp.
En concreto, el mensaje que despertó las alertas afirma que "Hola a todos!!!! Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). Si llega a aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo!!!!".
Desmintiendo a la información viralizada, la realidad es que el botón de "Unirme" no representa una amenaza de seguridad para los usuarios de WhatsApp, sino que se trata de una opción que permite a los miembros de un chat familiar unirse a un chat de voz ya iniciado.



La función está presente en grupos que tengan entre 33 y 256 usuarios, según confirma WhatsApp.
Pese a que la advertencia no tenga respaldo técnico ni fuera acompañada de denuncias formales ante las autoridades, la información comenzó a circular dentro de los chats grupales de la aplicación.
Desde la empresa explican que el botón de "Unirme" aparece siempre que se inicia un chat de voz, y que su apariencia puede variar dependiendo de la versión de la aplicación y el sistema operativo del teléfono.

Cabe destacar que cualquier usuario que se encuentre en un grupo puede iniciar un chat de voz. Una vez comienza, cualquier miembro de chat grupal puede entrar presionando el botón "Unirme", y el chat finalizará una vez todos los miembros hayan salido, o si es que nadie se une durante 60 minutos una vez iniciado el chat de voz.
Así, si bien esta vez no se trata de una estafa a través de WhatsApp, el llamado es a estar siempre alerta. Los expertos recomiendan nunca compartir códigos de verificación enviados por la aplicación, lo cual es el principal método utilizado por los ciberdelincuentes.
Por otro lado, se recomienda activar la verificación en dos pasos, disponible desde el menú de configuración de la aplicación. Asimismo, WhatsApp enfatiza que jamás se comunica con los usuarios para solicitar contraseñas ni códigos.
Leer más de
Notas relacionadas