Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Piden que fecha de muerte de Tommy Rey sea declarada como el día nacional de la cumbia

La noche del pasado miércoles 26 de marzo se dio a conocer el fallecimiento de Patricio Zúñiga, más conocido como "Tommy Rey", ícono de la música tropical chilena y quien fuera vocalista de La Sonora de Tommy Rey.

powered by

Tras la muerte del artista a sus 80 años, han surgido reconocimientos desde el mundo del espectáculo, pero también desde personalidades de la política, es más, el Presidente Gabriel Boric declaró duelo oficial este jueves 27.

Ir a la siguiente nota

Piden día nacional de la cumbia por muerte de Tommy Rey

Sin embargo, la jornada de este viernes, surgió la idea de homenajear a Tommy Rey, declarando el día de su muerte, es decir, el 26 de marzo, como el día nacional de la cumbia.

"Amerita que la voz que permitió que esto trascendiera sea conmemorado, o sea, que Tommy Rey sea homenajeado y sea el día de la cumbia chilena el día de su partida", Rodrigo Osorio, más conocido como Don Rorro y presidente de la SCD.

LO ÚLTIMO

Cabe recordar que Tommy Rey había sido condecorado pro la SCD con el premio Figura Fundamental de la Música Chilena.

Adiós a una leyenda

Pese al dolor que significa su muerte, la familia encuentra consuelo en que compartieron con él hasta su último suspiro. Su hijo, bautizado en honor al nombre artístico del vocalista de la sonora, expresó que "tuve su manito y eso nos deja tranquilos, que estuvimos con él hasta el final".

Su yerno, en tanto, manifestó: "Desearle un feliz descanso. Él se desvivió por hacer bailar, cantar y reír a todo el mundo, a Chile entero. Ojalá que lo recuerden como él era, alegre, siempre animoso y respetuoso".

Finalmente, el amigo de toda su trayectoria musical: "Fueron 43 años juntos. Se va un ícono de la música tropical en Chile. Para mí, el mejor cantante de música tropical y boleros en nuestro país. Dejó un legado muy grande", cerró Soto.

Todo sobre Tommy Rey