La triste historia de "Un año más", el himno de Año Nuevo que popularizó Tommy Rey
No es Año Nuevo en Chile si no suena la reconocida canción "Un año más", popularizada por el fallecido cantante nacional Tommy Rey.
Pese a que "Un año más" es sinónimo de un ambiente festivo e idóneo para bailar y celebrar, lo cierto es que esta canción esconde una triste historia.
La canción no es original de Tommy Rey ni de su sonora, sino que corresponde a un cover. El hit fue compuesto en 1977 por el músico coquimbano Hernán Gallardo Pérez, quien la creó como una balada emotiva, con una melodía lenta y nostálgica, a diferencia de la cumbia que conocemos en la actualidad.



Posteriormente, a fines de ese año, el grupo "Los Viking 5", originarios de Coquimbo, tomaron la canción y la grabaron como cumbia. Luego la "Sonora Palacios" y "La Sonora de Tommy Rey" también comenzaron a entonar "Un año más" en versión cumbia, hasta convertirla en lo que es hoy: un himno de Año Nuevo.
La triste historia de "Un año más"
En 2010, el creador de "Un año más" confesó a Joe Vasconcellos que la canción "originalmente fue una balada más lenta. Hacía poco tiempo que había perdido a mis padres. Era una cosa que hablaba de lo que a mí me había pasado".
Hernán Gallardo fue cantante popular y compositor. Nacido en la ciudad de Coquimbo, tuvo una trayectoria musical que se extendió por más de seis décadas, aunque el reconocimiento de sus obras se hizo más fuerte durante sus últimos años de vida.
En el año 2010 fue nombrado socio permanente de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), y en 2012 fue declarado por parte el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como parte del "Patrimonio Inmaterial" de la región de Coquimbo. Gallardo murió el 7 de julio de 2013, a los 85 años de edad, por causas naturales en su natal Coquimbo.
Leer más de