Una muerte al ritmo de su canción más tranquila: Así fueron las últimas horas de Tommy Rey, el último ídolo de la música tropical
Los cumpleaños, los aniversarios, el Año Nuevo ni cualquier otra gran celebración ya no serán las mismas sin Tommy Rey, el ídolo de la música tropical chilena que falleció a sus 80 años durante la tarde del 26 de marzo.
Si bien fue inesperada, el artista encontró la muerte al ritmo de la canción más tranquila que alguna vez interpretó junto a la "Sonora de Tommy Rey", la que lideró por más de cuatro décadas, hasta que su deceso marcó el fin de la famosa agrupación musical.
Familiares y amigos relataron las últimas horas de vida de Patricio Zúñiga Jorquera, su verdadera identidad cuando no brillaba arriba de los escenarios; el nombre real de la estrella que "no era bueno para los carretes", como aseguran sus cercanos, pero que hacía desenvolverse hasta el más tieso de las fiestas.



De la paz de un paseo al arrebato de la muerte
El 26 de marzo se desenvolvía como una jornada cualquiera. Tommy almorzó junto a sus familiares, a quienes seguramente les contó que este sábado la sonora se presentaba en un evento privado: un matrimonio los contrató y los novios les pidieron que interpretaran canciones que dejaron en el pasado.
Su amigo, manager, cofundador y miembro de la banda, Leo Soto, lo había llamado el martes 25, para recordarle que debían conversar con el resto de los músicos para revivir esos acordes.
Por más que su cuerpo se iba desgastando con el paso de los años, como lo reconoció en una entrevista, el cantante no estaba fuera de training. En marzo tuvo eventos en dos casinos, donde "se le vio perfecto, echando la talla, sin problemas", contó Soto. Podía estar muy cansado, pero la energía de los escenarios y el público le daban un segundo aire.

Después del almuerzo, su rutina contemplaba un paseo por los alrededores de una plaza cercana a su edificio residencial. En esa última caminata estuvo acompañado por Gloria Sáez, su esposa, que presenció el último suspiro del también baladista.
"Salimos a caminar, pero llegamos hasta cierta parte y él no pudo seguir caminando. 'Me siento raro, me siento mal'. Le dije que nos devolviéramos y cuando llegamos al condominio, se agarró de la reja y me dijo 'no puedo, no puedo' y se cayó", relató la mujer.
De la paz al caos en cuestión de segundos. Con la figura de Tommy desvanecida, Gloria llamó entre sollozos a sus hijos y ellos a la ambulancia: "Lo atendieron en el suelo, porque estaba mal, no estaba respirando. Le dio un paro cardiorrespiratorio", agregó la viuda.
El artista fue trasladado a una clínica en Viña del Mar, donde se corroboró que sufrió un infarto agudo al miocardio en pleno paseo. "Le prestaron todos los servicios de reanimación. No pudimos salir de esto y de verdad que luchó harto", expresó Juan Lledó, yerno de Patricio.
Confirmada su partida —que provocó un desgarrador "¡mi papá, mi papá!" de una de sus hijas, según relataron testigos— Gloria tomó nuevamente el teléfono para contactarse con Leo y darle la noticia: "Lo único que hice fue poner en el Facebook que había fallecido".
Una depresión que estaba sacando adelante
En la entrevista en que reconoció su desgaste físico, Tommy comentó estar afectado emocionalmente: "He estado enfermo a veces y me baja el ánimo, pero voy a actuar en el escenario y uno cambia totalmente".
Esas declaraciones coinciden con las que dio su hijo, Tommy Zúñiga, desde la clínica: "Había tenido unos problemas... obviamente por la edad, ya tenía sus dolores típicos. Estuvo con un poquito de depresión un tiempo, pero estaba saliendo adelante. Esto fue súper repentino, no lo esperábamos en ningún momento".
Al respecto, Leo Soto añadió que el músico "era hipertenso, se había operado dos o tres veces de la columna, pero no tenía nada más. Sí estaba cansado, las giras, pero... bien. Fue algo muy repentino, muy repentino".
Adiós a una leyenda
Pese al dolor que significa su muerte, la familia encuentra consuelo en que compartieron con él hasta su último suspiro. Su hijo, bautizado en honor al nombre artístico del vocalista de la sonora, expresó que "tuve su manito y eso nos deja tranquilos, que estuvimos con él hasta el final".
Su yerno, en tanto, manifestó: "Desearle un feliz descanso. Él se desvivió por hacer bailar, cantar y reír a todo el mundo, a Chile entero. Ojalá que lo recuerden como él era, alegre, siempre animoso y respetuoso".
Finalmente, el amigo de toda su trayectoria musical: "Fueron 43 años juntos. Se va un ícono de la música tropical en Chile. Para mí, el mejor cantante de música tropical y boleros en nuestro país. Dejó un legado muy grande", cerró Soto.
Leer más de
Notas relacionadas
- El desahogo de Denise Rosenthal a meses de su quiebre con Camilo Zicavo: "Nadie te va a venir a salvar bebé, solo tú"
- Guillermo Maripán responde a denuncia de Carmen Tuitera y anuncia acciones legales
- Milagros Zabaleta deberá regresar de urgencia desde Brasil por problema de salud: "Llego directo a la clínica"