Se terminan las contraseñas en Gmail y llega el método passkeys: ¿En qué consiste y cómo funciona?
- Por Vicente Guzmán
¿Qué pasó?
Desde hace un tiempo, Google está promoviendo un importante cambio en la forma en que los usuarios deben acceder a su cuenta de Gmail, ya que se busca terminar con las tradicionales contraseñas para fomentar el uso de los llamados passkeys o llaves de acceso.
Este nuevo sistema de acceso busca mejorar la seguridad de la plataforma para así evitar hackeos, suplantaciones de identidad y el robo de información confidencial.
¿Qué son las passkeys?
Las passkeys son un sistema de inicio de sesión que no utiliza contraseña ni clave alfanumérica, ya que utiliza tecnología criptográfica avanzada, según informó Infobae.
En realidad, la forma para acceder a la cuenta se realiza mediante la huella digital, reconocimiento facial o PIN de desbloqueo del dispositivo.



Este sistema genera una clave privada en el dispositivo de cada persona que se sincroniza entre todos sus dispositivos, lo que le permite ingresar sin la necesidad de recordar contraseñas.
Probablemente, este sistema se aplicará en todas las plataformas de Google, incluyendo YouTube, Google Chrome, Google Maps y Gmail, entre otros servicios de la compañía. Ahora bien, esto será algo que se va a ir incorporando de manera paulatina hasta que se eliminen las contraseñas de forma definitiva en un futuro.
LO ÚLTIMO¿Cómo funcionará este sistema en Google?
Quienes usen el sistema de passkey en Gmail notarán que al iniciar sesión el sistema solicitará una verificación a través de un dispositivo de confianza, es decir, un teléfono, tablet o computador.
Por ejemplo, si quieres iniciar sesión en un computador, en vez de colocar la contraseña, recibirás una solicitud de autentificación en tu celular, en donde deberás usar tu huella o reconocimiento facial.
Además, las passkeys se sincronizan entre dispositivos a través de Google Password Manager, iCloud Keychain en Apple, es decir, si cambias de dispositivo, no perderás el acceso a tus cuentas.
Aparte de las llaves de acceso, Google está trabajando en un nuevo método de autenticación basado en códigos QR, en reemplazo de los mensajes por SMS.
¿Cómo crear una passkey en Google?
De acuerdo al citado medio, para crear una passkey en Google se deben seguir los siguientes pasos:
- Accede a la configuración de la cuenta de Google.
- Ve a la sección "Cómo inicias sesión en Google" dentro del apartado de seguridad.
- Selecciona la opción "Passkeys y llaves de seguridad" y sigue las instrucciones para configurar una llave de acceso.
- Verifica la identidad utilizando una opción de seguridad integrada en el dispositivo, como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN.
- Confirma la creación de la passkey y guárdarla en el dispositivo.
Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadores con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes.
Leer más de