Alcaldesa Ripamonti destacó presentación de Myriam Hernández y valoró el trabajo de Mega en el Festival de Viña 2025
- Por Cristian Latorre
Este martes, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, entregó un positivo analizó el Festival 2025, que sigue liderando en rating gracias al espectáculo de grandes artistas que han pasado por la Quinta Vergara, como Marc Anthony y Myriam Hernández, entre otros.
Primero, la líder comunal destacó la presentación de la intérprete de "Huele a Peligro", donde aseguró que la ovación del público emitido la noche de este lunes por la cantante nunca antes lo había escuchado.
“No lo había visto”
“El estruendo ensordecedor que se escuchó anoche no lo había sentido (...) Lo de anoche era un estruendo muy emocional, muy visceral, que salía desde adentro”, dijo.
De acuerdo a la autoridad, fue “una reacción a lo que Myriam logró, que en el fondo fue entregar todo de ella, ponerlo encima del escenario a un nivel íntimo y emocional demasiado impactante”.


Respecto a la entrega de la Gaviota de Platino que la misma autoridad otorgó, confesó que Myriam Hernández cumplía con todos los criterios para recibirlo.
“Creo que ella es una de las artistas de Hispanoamérica más importantes, es una chilena que además necesitaba un reconocimiento y, bueno, había que ver cómo se iba desenvolviendo la noche, y llegó un momento que se hizo inevitable esta consagración”, mencionó.
LO ÚLTIMOAlcaldesa valoró el trabajo de Megamedia
Por otro lado, valoró el trabajo de Mega como organizador del Festival de Viña. “Hubo algunas cosas que se han dado realmente rápidas de solucionar y ha sido muy cómodo trabajar en torno a los valores que tienen Megamedia y el Municipio”, dijo.
Además, la autoridad comentó el esfuerzo del canal por trabajar en la inclusión. “Tenemos todo lo que significa la huella y los accesos universales en el anfiteatro de la Quinta Vergara, que hace veintidós años no existía”, aseguró.
“Mega quiso apostar en su señal este formato doble en el que las personas que son sordas pueden tener un cuadro con mayor protagonismo dentro de la pantalla de televisión. Esas pequeñas cosas, como el saludo de anoche, van entregando una propuesta de valor”, destacó.
Leer más de
Notas relacionadas
- "Fue el regalo más maravilloso": Myriam Hernández revela decisión que tomó su hijo para apoyarla en Viña 2025
- Sammis Reyes destaca rol de Emilia Dides como jurado del Festival de Viña 2025: "Este es su momento"
- Hermana del "Negro" Piñera y su estado de salud: "Se encuentra en estado grave, lo están estabilizando y está sedado"