Un amor intenso marcado por la infidelidad: La breve historia de amor de Álvaro Henríquez y Julieta Venegas
- Por José Avendaño
El Festival Rock en Concepción (REC), uno de los eventos musicales más importantes del sur de Chile, se realizará los días 15 y 16 de marzo en el Parque Bicentenario de Concepción.
En esta edición destacan invitados como la banda Los Tres, liderada por Álvaro Henríquez, y la cantante mexicana Julieta Venegas, lo que genera gran expectación, ya que será su reencuentro después de haber estado casados a fines de los 90.
La ocasión será 25 años después de su separación, en medio de un evento que promete ser histórico para los amantes de la música. Sin embargo, el foco no solo está en lo musical, sino también en las historias personales y el vínculo que alguna vez los unió, marcado por el amor, la distancia y la controversia.
Un matrimonio fugaz y marcado por la distancia
Álvaro Henríquez y Julieta Venegas se conocieron a fines de los 90, cuando el líder de Los Tres colaboró en un proyecto musical de la cantante mexicana. Este vínculo artístico rápidamente se transformó en un romance que los llevó a casarse en 1998 en California, Estados Unidos, con una celebración íntima posterior en Concepción, la ciudad natal del chileno.
No obstante, la unión duró poco: en el año 2000, la pareja anunció su separación. Según él, el principal problema fue que nunca lograron definir un lugar común para vivir, ya que él residía en Chile y Venegas en México. “Nos casamos pensando que luego resolveríamos dónde vivir, pero eso nunca ocurrió”, comentó Julieta en una entrevista reciente.
Infidelidad y la canción “No me Falles”
Aunque la distancia fue una de las razones más evidentes del quiebre, años después Venegas reveló un detalle más: la infidelidad de Álvaro con la actriz chilena Patricia López.
“Álvaro me escribió una canción hermosa, muy romántica, que se llamaba 'No me Falles'. En el videoclip de la canción apareció una actriz de la que él se enamoró y me dejó por ella”, explicó la mexicana en conversación con el conductor mexicano Yordi Rosado.
Pese al dolor inicial, Venegas confesó que ahora lo ve con humor: “En su momento fue muy doloroso, pero era obvio que nos íbamos a terminar separando. Si ninguno de los dos decidió mudarse por el otro, eventualmente iba a pasar lo que pasó”.
El esperado reencuentro del exmatrimonio
Con el paso de los años, Julieta y Álvaro dejaron atrás cualquier rencor y han construido una relación de respeto y admiración.
“A Álvaro yo lo adoro, ahora me parece chistoso todo lo que pasó”, expresó la artista, quien actualmente es una de las voces más reconocidas de la música latina gracias a éxitos como "Limón y Sal" y "Me Voy".
Por su parte, Henríquez es una figura clave del rock chileno y ha dejado huella con Los Tres y su capacidad para fusionar el rock con elementos de la música tradicional chilena, creando himnos como "Déjate Caer" y "Amor Violento".
El Festival REC será la primera vez en décadas que Henríquez y Venegas coincidirán en un mismo escenario. Aunque aún no se confirma si actuarán en la misma jornada o si compartirán algún momento musical, este reencuentro ha despertado la curiosidad de sus seguidores y de los fanáticos.
Leer más de
Notas relacionadas
- Quique Neira de luto por dolorosa pérdida familiar: "Creí estar preparado para este momento, pero no"
- Tommy Rey se sinceró sobre la posibilidad de retirarse de los escenarios: "El cuerpo a los años se va agotando"
- Era parte del fans club de la cantante: "Only Fama" revelará quién es la mujer con la que le fueron infiel a Myriam Hernández