El hombre que vivió 18 años en un aeropuerto e inspiró la película "La Terminal" regresó al mismo lugar y falleció
- Por Meganoticias
Desde 1988 hasta el 2006, la vida del refugiado iraní Mehran Karimi Nasseri transcurrió en un aeropuerto de París, y ahora su muerte ocurrió sorprendentemente en el mismo aeroterminal que él mismo sintió como su hogar.
El hombre que vivió durante 18 años en el aeropuerto parisino “Charles de Gaulle” cobró notoriedad cuando, en 2004, su historia fue encarnada en una película dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Hanks.
Karimi Nasseri quedó atrapado en la terminal aérea tras intentar llegar a varios países europeos en búsqueda de su mamá, pero por falta de unos documentos que había extraviado, nunca fue admitido. En 2006, salió por primera vez al exterior para ser hospitalizado por una intoxicación alimentaria.
Desde entonces, el hombre vivió en varios albergues y hasta en un hotel por muchos años, hasta que hace unas semanas regresó al aeropuerto que lo acogió cuando fue expulsado de su país.
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2022/11/13/_396042_1_6370d27f54b43.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2022/11/12/_396023_1_637023b2ca463.jpg)
![](https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2022/11/11/_395877_4_636e60427e31f.jpg)
¿Cómo murió el hombre que vivió 18 años en un aeropuerto de París?
Fue el pasado mes de septiembre que Nasseri regresó al aeropuerto donde había quedado en el limbo hace 34 años. Según el reporte dado por la cadena CNN, había regresado a vivir como una persona sin hogar, ni familia.
Un equipo médico del aeropuerto determinó este sábado 12 de noviembre que Nasseri, de 77 años, había fallecido por causas naturales, en el aérea de la Terminal 2F. “Vivía en el área pública del aeropuerto, luego de una estadía en un asilo de ancianos”, dijo una de las fuentes.
A pesar de que siempre fue un hombre solitario, contaba con el respeto y las atenciones de todos los trabajadores del aeropuerto. “Nuestro personal lo cuidó lo más posible durante muchos años, aunque hubiéramos preferido que encontrara un verdadero refugio”, dijo el portavoz.
Al momento de su muerte, el hombre llevaba varios miles de euros encima, se presume que es lo poco que le quedaba luego de vender su historia de vida por 250.000 dólares para que fuese inmortalizada en la película "La Terminal".
Leer más de