Muerte de Taylor Hawkins: Emergencias de Bogotá recibió llamado por "paciente con dolor en el pecho"
¿Qué pasó?
Este sábado, el grupo de rock Foo Fighters confirmó que su baterista, Taylor Hawkins, murió a los 50 años.
El músico falleció en un hotel de Bogotá, poco antes de un show previsto en el Festival Estéreo Picnic, a las afueras de la capital colombiana.
"Paciente con dolor en el pecho"
La línea de emergencias local recibió la noche del viernes un llamado para atender a un "paciente con dolor en el pecho", indicó el sábado la alcaldía de Bogotá en un comunicado.
Al llegar, encontraron a una médica particular que "realizó las respectivas maniobras de reanimación; sin embargo, no hubo respuesta y el paciente se declaró fallecido", explica el mensaje, sin precisar la causa de muerte.
La reacción de la banda
"La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins", indicó la banda en un comunicado en Twitter.
"Su espíritu musical y su contagiosa risa vivirán con todos nosotros para siempre", agregó.
— Foo Fighters (@foofighters) March 26, 2022
El festival anunció la cancelación del show de la banda en Colombia y de su próximo concierto el 27 de marzo en Sao Paulo.
Miles de fanáticos que aguardaban su presentación en el escenario hicieron un minuto de silencio y encendieron velas tras conocer la noticia de su muerte.
La importancia de Hawkins en Foo Fighters
Miembro de una de las bandas de rock alternativo más influyentes y aplaudidas por la crítica en el mundo, Hawkins fue conocido por su carisma en el escenario y sus ritmos inspirados en el rock clásico de leyendas como Phil Collins y Roger Taylor, de Queen.
Era parte de los Foo Fighters desde 1997, cuando fue contratado por el cantante principal y antiguo baterista de Nirvana Dave Grohl, aportando la percusión en algunos de los mayores éxitos del grupo, como "Learn to Fly" y "Best of You".
Su estilo enérgico en la batería y rubia melena convirtieron a Hawkins en uno de los integrantes más conocidos del grupo junto con Grohl, quien también sufrió en 1994 la muerte de su entonces compañero en Nirvana Kurt Cobain.
Leer más de