Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Sin rastros del iraní que inspiró la película "La Terminal" tras vivir 18 años en un aeropuerto

  • Por Meganoticias

Un misterio rodea la historia de Mehran Karimi Nasseri, también conocido como Sir Alfred, quien durante 18 años vivió en el aeropuerto internacional Charles de Gaulle de París.

Desde agosto de 1988 hasta julio de 2006 fue un “refugiado” habitando esas instalaciones y su historia inspiró la película “La Terminal” (2004), protagonizada por Tom Hanks y dirigida por Steven Spielberg, recuerda el diario El Universal de México

Por problemas de salud, en el año 2006 fue llevado a un hospital y en 2007 salió finalmente de los pasillos del aeropuerto parisino para vivir en el centro de acogida de la organización internacional Emmaús, en la capital francesa, pero desde entonces no se ha sabido nada más de él.

Una vida en “La Terminal”

Mehran Karimi Nasseri es el “pasajero” que más tiempo ha pasado dentro de un aeropuerto. Muchas personas se quedan involuntariamente en estos espacios cuando sus vuelos son cancelados, pero nadie logra establecerse durante tantos años.

En realidad, este ciudadano iraní se convirtió en un pasajero sin destino porque su plan era viajar a Londres, "pero me rechazaron la entrada porque no tenía pasaporte”, contó al diario El Mundo.

Karimi no podía regresar a su país de origen, donde fue perseguido, torturado y expulsado al oponerse al régimen de Mohammed Reza Pahlevi; así que poco a poco fue asumiendo la vida entre miles de viajeros y amigos ocasionales, sentado en algún rincón del importante aeropuerto francés.

Aunque en principio se trató de una residencia forzada, luego se convirtió en el único lugar donde el hombre se sentía cómodo y hasta rechazó oportunidades.

En 1995, Bélgica le otorgó un estatus de refugiado político que le permitiría salir del aeropuerto, Karimi no aceptó. Solo quería mudarse al Reino Unido porque había descubierto que su madre era de origen escocés.

Cuatro años más tarde Francia le ofreció un pasaporte de expatriado con un permiso de residencia temporal, pero tampoco lo recibió.

“Su historia es incomprensible. Tiene sus papeles en regla, medios económicos, pero no quiere irse porque solo existe a través del aeropuerto”, afirmó al medio Philippe Bargain, jefe del servicio médico del aeropuerto para esa época.

El hombre ­-que actualmente debe tener 75 años de edad- pasaba el tiempo leyendo y escribiendo su libro titulado “The terminal man”. Era un personaje de película dentro del aeropuerto.

La última pista de Karimi data de 2007, detalla la agencia Europa Press, y lo ubicaba en el distrito 20 de París viviendo en un centro de acogida, pero ahora nada se sabe de él.

Todo sobre Famosos

Leer más de