#YoNoSoyUnVirus: Comunidad asiática inicia campaña contra racismo por coronavirus
La epidemia de coronavirus supera los 20 mil afectados desde que se detectó el primer caso en Wuhan, China, país donde se registra casi la totalidad de víctimas.
El origen del virus ha repercutido en situaciones de racismo contra la comunidad asiática, especialmente en Europa. Por lo mismo, han comenzado a través de redes sociales una campaña titulada #YoNoSoyUnVirus en distintos idiomas.
Por ejemplo, el músico y modelo español de origen taiwanés, Chenta Tsai, aprovechó su paso por el Madrid Fashion Week para escribirse en el pecho "I’m not a virus" (No soy un virus).
Por otro lado, el abogado español de origen chino Antonio Liu se viralizó en Twitter al posar con un cartel con la frase de la campaña. "Ante los actos de racismo que nos viene encima estamos replicando campañas que se están llevando fuera de España", escribió.
Ante los actos de racismo que nos viene encima estamos replicando campañas que se están llevando fuera de España. La enfermedad no entiende de razas ni nacionalidades. #NoSoyUnVirus es la campaña que estamos lanzando para combatir la desinformación sobre el #Coronavirus. pic.twitter.com/15rPCQeqU1
— Antonio Liu Yang 刘洋 (@antonioliuyang) February 2, 2020
El origen
La campaña nació en Francia con el hashtag #JeNeSuisPasUnVirus (Yo no soy un virus) luego de que una mujer anónima le pidió a la directora de documentales Amandine Gray que hiciera visible el racismo que estaban sufriendo.
Je partage le texte et le hashtag créé par une camarade adoptée qui ne souhaite pas que son nom soit mentionné afin d’éviter le harcèlement et le racisme anti-Asiatiques qu’elle dénonce.
— Amandine Gay (@OrpheoNegra) January 27, 2020
Merci de relayer sa parole.
—-#JeNeSuisPasUnVirus #coronavirus#RacismeAntiAsiatique pic.twitter.com/z2KMx3WZUf
"Esta crisis sanitaria trae consigo la liberación de la palabra racista tanto en medios de comunicación como en redes sociales (...) Muchas personas usan indiscriminadamente chino para referirse a asiático, dejando de lado todas las nacionalidades y diversidades culturales y étnicas que conforman este continente", expresó Gray.
Leer más de