Tones and I: La australiana detrás del hit mundial "Dance Monkey"
De seguro ya has escuchado Dance Monkey, un tema que está liderando en Spotify y Youtube, pero quizás no conoces muy bien a su creadora. Aquí te contamos un poquito más de la voz detrás del hit y su inspiración para crear este título.
Toni Elizabeth Watson, conocida como Tones and I, se hizo mundialmente conocida en mayo de 2019 por su sencillo “Dance Monkey”. Tiene sólo 19 años y nació en la península de Mornington, una región ubicada en la ciudad de Melbourne, en el sudeste de Australia, el 15 de agosto del 2000.
Desde que iba en la secundaria supo que su futuro estaba en la música, y fue allí donde aprendió a tocar piano y batería. A los 17 años se aventuró como artista callejera. Luego comenzó a presentarse en locales nocturnos populares de la zona, como Harba Tuesday’s y Gods Tuesday’s.
En septiembre de 2017, viajó a Byron Bay, un municipio costero muy turístico en Nueva Gales del Sur. Junto a su teclado Casio, continuó ahí su apuesta como artista callejera. Ella ha relatado que mientras algunos la aplaudían, otros tiraban monedas, y otros se dedicaban a burlarse.
De esta experiencia en su primera noche no sólo nació el éxito mundial Dance Monkey, su segundo sencillo, sino que también recibió la tarjeta de quién sería su representante hoy en día: Jackson Walkden-Brown, quien la invitó a formar parte de su agencia Lemon Tree Music. Así es cómo pasó de ser un músico callejero a la cima de las listas.
El 10 de mayo de 2019 se lanzó Dance Monkey. La canción alcanzó el número uno en Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza y Reino Unido. En los ARIA Music Awards de 2019 (Asociación Australiana de la Industria de la Grabación de la Música), el sencillo fue nominado para siete premios.
Luego de 16 semanas ocupando el puesto número uno en las listas, batió el récord de artista con mayor tiempo en el primer lugar del ranking musical ARIA, el más importante de Australia, superando así a Ed Sheeran, que ocupó el primer lugar por 15 semanas con su sencillo “Shape of You”. A mediados de enero de 2020, Dance Monkey había pasado 24 semanas número uno, superando el récord australiano de todos los tiempos, de acuerdo a la emisora española, Zona 69.
Dance Monkey encabezó la lista en Spotify y Shazam, y se mantuvo en la cima durante septiembre, octubre, noviembre, diciembre del año pasado y enero 2020.
El último trimestre de 2019 contaba con 46.086.874 millones de streams en Spotify y más de 22 millones en Shazam, superando a “I Will Always Love You” de Whitney Houston y a “Umbrella” de Rihanna.
A la fecha superó los 624 millones de reproducciones en la plataforma de YouTube, y sigue subiendo en la lista con más reproducciones en la lista de Spotify, con 1.016 millones en el puesto #55.
¿En qué se inspiró para crear el hit?
Según la mismísima Toni, la letra del single está inspirada en la experiencia que vivió en su primera noche en Byron Bay. El tema recopila frases reales de la gente, comentarios ofensivos o incómodos de quienes le gritaban en la calle.
Toni Watson compuso Dance Monkey en una noche donde colapsó, debido a las largas jornadas tocando en las calles. “Es una canción sobre un momento en el que me sentí frustrada porque la gente ya no tenía paciencia (...) fue una noche en la que la gente no me dejaba estar. Llevaba siete u ocho horas, y había hecho más de seis repeticiones. Muchas personas se inspiran en el momento y simplemente inventan mentiras para tratar de darte esperanza”, contó en una entrevista con Billboard.
La expresión “Dance Monkey” se usa con el fin de que una persona o un animal haga un truco, baile o cualquier cosa para generar entretenimiento. Es por eso que esta expresión se apropió del título de la canción de Toni, ya que se sentía de esa forma y lo plasmó en el tema, según el programa de radio de España, Zona 69.
Este hit tiene un ritmo muy pegadizo y ha dado mucho qué hablar en redes sociales. Se han creado innumerables covers, bailes, remixes, videos y, por si fuera poco, se le ha atribuido una coreografía y se ha creado un challenge por Tik Tok.
Tones and I ya cuenta con seis canciones disponibles en todas las plataformas:
The Kids Are Coming
Jhonny Run Away
Never Seen The Rain
Además de Colourblind, Jimmy y Dance Monkey.
Leer más de