Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ana Tijoux y visión de Chile desde Francia: "Veo un país en resistencia permanente"

  • Por Paz Oyarzún

Desde el próximo 24 de octubre llegará a cines "Pacto de Fuga", la película que narra el escape carcelario más grande de la historia de Chile y en la que Ana Tijoux participó de la banda sonora con la canción "Libertad", que también será parte de su próximo disco.

"Me parece jugado hacer una película de ficción, es muy cuidadosa al mostrar cómo era la cárcel. Es una complementación de varias cosas que la hace emocionante", dijo sobre la cinta de David Albala.

La MC está de paso por Chile luego de radicarse hace unos meses en Francia, lo que le ha permitido mirar nuestro país desde afuera. "Uno se siente muy dentro y fuera. Leo noticias y pienso 'de nuevo', es un país lleno de cicatrices y heridas abiertas, pero con fuerza, donde la gente sigue de pie organizada. Una cosa muy a contrapunto", indica a Meganoticias.cl.

"Veo a Chile en la resistencia permanente. Es loco estar lejos y darme cuenta lo capitalizado y privatizado de la dignidad con la salud, la educación, la jubilación. Uno ve un nivel de desigualdad muy fuerte, pero ve mucha gente también en la resistencia para que todos tengamos el derecho a educarnos gratis y con calidad, de ir al hospital sin que te pregunten qué isapres tienes, de no ser juzgados por el color de piel. Hay muchas deudas", considera.

Primera mujer ícono

En su visita a Chile, la intérprete de "Somos sur" será uno de los platos fuertes de La Cumbre 2019 que se realizará este 5 y 6 de octubre. Ahí además será galardonada con el premio Icono convirtiéndose así en la primera mujer en recibirlo tras Jorge González, Los Tres y Los Jaivas. 

Ser la primera tiene un valor significativo para ella ya que "es la puerta para que muchas compañeras y colegas merezcan y tengan este premio".

"Somos una bella epidemia del pensar desde la emoción, nos vamos retroalimentando la una a la otra, quizás no somos todas amigas porque somos diferentes, pero eso hace la riqueza de lo que venimos trayendo. Me toca ver nuevas generaciones buscando la reafirmación de la femineidad desde la música", indica sobre las mujeres que actualmente configuran la escena chilena.

Pero para ella hay una mujer clave dentro del abanico de artistas: Cecilia, la incomparable. "Ha sido adelantada a sus tiempos, es mi gran referente en su fuerza y lenguaje”, señala.

#Sinreggaetonnohaylatingrammy

La carrera de Ana Tijoux arrastra varios nominaciones a los Premios Grammy de Estados Unidos, así como también en los Grammy Latinos donde en 2014 se alzó con "Canción del Año" con "Universos Paralelos" junto a Jorge Drexler.

"Uno no hace música para los premios, uno hace música porque te llena el alma y te da sentido y razón", indica, en referencia a la polémica que se creó recientemente donde varios exponentes del reggaetón criticaron que su género musical no recibiera tantas nominaciones como ellos hubiesen querido.

La chilena señala, bajo su punto de vida, que "uno agradece nominaciones y premios, pero creo que no es el objetivo, aunque depende de lo que estás buscando".

"La música latinoamericana es tan diversa y hay algunas que ni siquiera están en los premios, somo un continente tan fértil, que cada uno es libre de hacer la campaña que quiera", considera.