El detalle "tecnológico" que sembró dudas en pintura de 1860
Ferdinand Georg Waldmüller fue un escritor y pintor austriaco del siglo XIX que destacó principalmente por realizar retratos, aunque también en algunas de sus pinturas destacaron la presencia de paisajes.
Una de sus obras más conocidas es "Die Erwartete" de 1860, título que se traduce como "La Esperada", y que muestra a una mujer caminando en lo que parece ser un campo mientras observa algo en su mano y un hombre la espera atrás de un árbol arrodillado y con flores en su mano.
Si bien paraciera que la obra no tiene nada fuera de lo común, el escocés Peter Russell posteó la imagen en Twitter con una pregunta y sembró todas las dudas.
"Al igual que ella en la aplicación de citas en Die Erwartete de Walmüller (hacia 1850)", dijo en el mensaje.
La interrogante generó varios comentarios en la publicación, ya que pareciera que la mujer estuviera mirando un teléfono inteligente, cosa absolutamente imposible debido a que en ese tiempo ni siquiera había sido inventado el teléfono, cuyo primer prototipo se hizo en 1854, seis años antes de antes de que se pintara la obra.
Sin embargo, varios aseguraron que lo que sostiene la mujer en su mano es una biblia y que incluso se puede ver que le cuelga un rosario de la mano si es que se hace un acercamiento, echando por tierra la teoría de Russell.
A pesar de esto, el hombre insistió en lo impresionante de la imagen: "El gran cambio es que en 1850 o 1860, cada espectador habría identificado el elemento en el que la niña está absorta como un himnario o libro de oraciones. Hoy en día, nadie puede dejar de ver el parecido con la escena de una adolescente absorbida en las redes sociales en su teléfono inteligente", aseguró al sitio Motherboard.