
Energía verde: Enel promueve huertos solares integrando plantas y energía renovable en entornos urbanos
- Por Meganoticias
Las plantas son fundamentales para la vida, por lo que aumentar las áreas verdes en grandes ciudades como Santiago es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso, diferentes iniciativas están implementando soluciones innovadoras que aprovechan los beneficios de las plantas y las integran de manera efectiva en el entorno urbano.
Por ejemplo, además de ofrecer oxígeno, alimentos y propiedades medicinales, ahora las plantas también tienen la capacidad de generar electricidad. Lumina Green ha desarrollado un innovador dispositivo que convierte la energía de las plantas en un interruptor biológico, permitiéndoles funcionar como lámparas. Este avance no solo abre nuevas posibilidades para el uso de la energía renovable, sino que también contribuye a la creación de espacios urbanos más sostenibles y ecológicos, donde las plantas no solo embellecen el entorno, sino que también desempeñan un papel activo en la generación de energía limpia.
"Azotea Viva"
Existen diversos avances que abren nuevas posibilidades para el uso sostenible de la energía, fusionando naturaleza y tecnología. Un ejemplo de ello es el proyecto "Azotea Verde", una iniciativa de Enel y el Hotel Mandarín Oriental que lleva la sostenibilidad a otro nivel con la creación del primer huerto solar elevado.
En la azotea del hotel, crearon un invernadero, una zona apícola y cultivos orgánicos, todos alimentados por energía solar. Así, los huéspedes pueden disfrutar de verduras, hortalizas y miel fresca, cosechadas directamente de este huerto.
Ver esta publicación en Instagram