
Implementan venta a granel de productos Unilever en supermercados de Walmart Chile: Clientes podrán ahorrar hasta un 20%
Con el objetivo de aminorar el impacto medioambiental y la utilización de plásticos de un solo uso, Walmart Chile, junto a Algramo y Unilever, implementaron un sistema de venta a granel en los supermercados Lider Santa Amalia (Av. Santa Amalia 1763, La Florida) y Express de Lider La Dehesa (El Rodeo 12850, Lo Barnechea) con productos de limpieza Unilever, adicional al que actualmente tienen con artículos propios de Lider.
La iniciativa se dio a conocer en el supermercado Lider Santa Amalia, de La Florida, en el que se inauguró el espacio que ocuparán los productos de limpieza como detergente, suavizante y lavaloza de marcas como OMO, Quix, CIF y Soft. Por medio de la tecnología desarrollada por Algramo, los artículos podrán ser adquiridos a través de envases recargables que fomentan la reutilización y la economía circular.
El lanzamiento de este proyecto contó con la participación del vicepresidente Comercial de Walmart Chile, Alejandro König; la directora de Ventas de Unilever Chile, Chantal Goldschmidt y Macarena Palma, Chief Growth Officer de Algramo, quienes coincidieron en la importancia de desarrollar y fomentar este tipo de alianzas para incentivar el cuidado del planeta y derribar el mito que alude a que los productos amigables con el medio ambiente, implican un mayor costo para los clientes.
La Directora de Ventas de Unilever Chile, Chantal Goldschmidt, señaló acerca de esta alianza que "Llevamos tres años trabajando con Algramo, con quienes apostamos a combinar la experiencia de una compañía multinacional con la innovación de una startup y hoy, lanzar esta iniciativa junto con Walmart, nos parece que es un gran paso para avanzar hacia un modelo de consumo más sostenible y respetuoso con el planeta”.
"Una alternativa de compra más consciente"
En los primeros tres meses desde la implementación de las estaciones de recarga, Algramo entregará, de forma gratuita, envases recargables para fomentar que los clientes adopten esta nueva modalidad de compra que aporta a la instauración de una economía circular.
Respecto a esto, la Chief Growth Officer de Algramo, Macarena Palma, reafirmó que “Algramo siempre ha estado enfocado en generar un doble impacto: por un lado, reducir el costo para los consumidores mediante la venta a granel y, por otro, disminuir la cantidad de plástico de un solo uso. Con ello, estamos incentivando a que los ciudadanos puedan cambiar radicalmente sus hábitos de consumo para dirigirnos hacia una economía más circular, y esta alianza es el inicio de un gran paso en esa dirección. Estamos muy felices de ser parte de esta iniciativa y de trabajar junto a Unilever y Walmart por un futuro más sustentable”.
La tecnología desarrollada por Algramo consiste en usar envases inteligentes recargables que en su interior contienen un chip que permite hacer un seguimiento a la compra y gestionar de forma más eficiente futuras recargas y pagos.
Ante esto, el vicepresidente Comercial de Walmart Chile, Alejandro König, comentó que el proyecto, además de propiciar una mayor consciencia respecto al cuidado del planeta, permite que los clientes ahorren dinero.
"Desde nuestra llegada a Chile- hace más de 12 años- la compañía ha asumido un compromiso real con el medio ambiente y hoy nos enfrentamos a una crisis de cambio climático en donde todos debemos actuar con sentido de urgencia. Por eso, estamos muy contentos con la implementación de esta segunda etapa del proyecto de trabajo colaborativo junto a Algramo- que lanzamos el 2021- y que ahora junto a Unilever podremos dar acceso a más clientes, permitiéndoles ahorrar, y al mismo tiempo optar a una alternativa de compra más consciente que contribuye de forma concreta al cuidado del planeta", indicó König.