Admisión 2022: ¿Cuáles son las vías de acceso a la universidad tras el cierre del primer período de matrículas?

Admisión 2022: ¿Cuáles son las vías de acceso a la universidad tras el cierre del primer período de matrículas?

  • Por Meganoticias

¿Postulaste a la universidad y te encuentras en lista de espera? Atento a la siguiente información, porque ya comenzó a correr la lista de espera y a partir de hoy puedes matricularte en caso de haber sido convocado por la universidad a la que postulaste.

Debido a que el proceso conlleva un sinfín de pasos, la especialista en el proceso de Admisión y Postulación de la Universidad San Sebastián (USS), Fernanda Vicuña, conversó con Meganoticias.cl para guiar a los nuevos postulantes.

La segunda etapa

La lista de espera considera a los estudiantes que, si bien cumplen con los requisitos que se exigen para estudiar una carrera, no fueron seleccionados en una primera instancia por la limitación de las vacantes definidas por cada institución, pero al no haber completado las matrículas se abre la posibilidad a nuevos postulantes y así comienza a correr la lista que respeta de manera estricta el orden en que figuran los estudiantes de acuerdo con su puntaje.

La experta de la USS explicó que quienes lograron avanzar, serán contactados por la universidad que cuenta con cupos disponibles. "Se le informa al postulante del movimiento en la lista de espera vía telefónica o por mail. Al pasar esto, deben ir a matricularse a la universidad donde fueron convocados”.

La lista corre hasta que las carreras llenen los cupos ofertados o hasta cuando no haya más postulantes interesados.

Repostulación

Si no quedaste seleccionado en este proceso, tienes otras alternativas para acceder a una carrera universitaria. Una de ellas es la repostulación. Esta consiste en una convocatoria extraordinaria que realizan las universidades adscritas al Sistema de Acceso, donde los jóvenes pueden postular directamente a la institución que tiene carreras con vacantes disponibles. Este proceso se realiza de manera online, directamente en la universidad en la que se quiere repostular.

Para quienes quieran repostular a la USS, deberán ingresar a repostulacion.uss.cl y completar el formulario con sus datos personales y la carrera de interés. Para esto, se mantienen los puntajes exigidos durante el proceso de repostulación (mínimo de 450 puntos ponderados entre la Prueba de Matemática y Comprensión Lectora y una de las pruebas electivas), sin embargo, cada carrera puede tener sus propios requisitos. De ser seleccionados, los postulantes serán informados vía telefónica o mail y podrán matricularse de manera presencial en cualquiera de las sedes o de manera online en matricula.uss.cl.

Admisión Directa o Especial

Otra manera de ingresar a la universidad es a través de la Admisión Directa. Este proceso se inicia con anterioridad y varía en cada institución, puesto que cada carrera y universidad o sede tiene sus requisitos de acceso, los cuales apuntan al rendimiento académico, deportivo o artístico, entre otros.

Para conocer cuáles son estas opciones y qué se necesita para postular, se deben visitar las páginas oficiales de las diferentes universidades y dirigirse a la sección de admisión especial. En el caso de la USS, se puede, también, optar a una beca de hasta un 100% en la matrícula y/o arancel por medio de esta vía que cuenta con cupos limitados.