"El vehículo de mi capitán atropella a dos personas": Informe de Carabineros revela testimonios por tragedia en el Monumental
¿Qué pasó?
En un informe reservado de Carabineros se revela que testigos presenciales del hecho que terminó con la vida de un niño de 12 años y una joven de 18 en el Estadio Monumental el pasado jueves, afirman que los hinchas fueron atropellados directamente por un carro lanzagases.
El documento fue entregado por la Subdirección de Asuntos Internos de Carabineros a la Fiscalía, y además de contener el testimonio de civiles sobre los hechos ocurridos antes de que iniciara el partido de Colo Colo contra Fortaleza, también cuenta con declaraciones de oficiales y suboficiales.
La versión de los testigos
Según información revelada por Ciper, en el informe se indica que en la declaración de la cabo 1a Jocelyn Soto y dos civiles, no hay alusiones de que una reja de contención, conocida como "vallas papales", aplastara a las víctimas, como se ha dicho en las últimas versiones.



Un vecino del sector y una acompañante de la joven que murió, Martina, aseguran que todo ocurrió cuando un grupo de personas huía de la acción policial, por lo que el carro avanzó sin detener ni realizar ninguna maniobra para evitar el accidente.
De acuerdo a los testimonios, las dos víctimas habían sobrepasado las vallas de contención, encontrándose a una distancia de entre uno y dos metros detrás de las rejas, cuando Martina tropezó con el menor. Ella habría estado intentando reincorporarse, apoyando las palmas de sus manos en el pavimento, cuando ambos fueron atropellados por el vehículo de Carabineros.
Sin cámaras y carabineros guardan silencio
En el documento se aclara que no hubo cámaras corporales de vehículos policiales que grabaran lo ocurrido y que en el sector tampoco había cámaras de control de tránsito.
Además, precisa que los dos funcionarios que estaban en la parte frontal del vehículo involucrado, el capitán William Henríquez y el sargento Luis Rojas, se acogieron al derecho a guardar silencio. En tanto, el tercer ocupante, Andrés Muñoz, dijo que por la posición que ocupaba en la parte posterior del carro no se percató de lo ocurrido y que no sintió ningún golpe o ruido atribuible a un accidente.
"El vehículo policial de mi capitán Henríquez atropella a dos personas"
La declaración de la cabo Jocelyn Soto consignada en el informe relata que previo a los hechos unas 70 personas estaban avanzando hacia el estadio "cantando cánticos alusivos al club Colo Colo, de manera normal" hasta que un grupo se abalanzó sobre una de las rejas dispuestas para filtrar a quienes contaban con entradas, momentos en que el carro lanzagases, a cargo del capitán Henríquez y conducido por el cabo Rojas, procedió a lanzar polvo químico contra las personas. "Y acto seguido el vehículo policial de mi capitán Henríquez atropella a dos personas", sostuvo.
El cabo Paulo Tenorio, quien conducía otro carro, no vio lo que ocurrió pero contó que segundos previos "“el vehículo policial J-1224 (…) avanzó rápidamente por calle Benito Rebolledo en dirección al sur, momento inmediato en que mi cabo 1° Soto me manifestó textualmente 'pasaron por arriba', a lo cual regresé al lugar donde se encontraban las rejas abiertas, percatándome de una gran cantidad de personas que huía del lugar, viendo en ese momento a dos jóvenes, un hombre y una mujer, acercándome rápidamente al que se veía de menor edad, de sexo masculino, al que le tomé los signos vitales, los que eran bajos".
Soto reconoció que ni ella ni Tenorio contaban con las cámaras corporales que exige la norma, pero que "el que sí portaba era el jefe de sección, el sargento Rubilar, pero no sé si pudo grabar algo de lo ocurrido, debido a que se encontraba en la parte posterior de donde estaban todos los hinchas".
"El vehículo de Carabineros no realizó ninguna maniobra de retroceso"
Un vecino de 64 años del sector dijo haber observado los hechos desde un local comercial de Marathon con Benito Rebolledo. "Un grupo de 40 a 50 jóvenes botaron una reja de seguridad perimetral (…), en ese mismo acto veo un carro de Carabineros, que conozco como zorrillo, que chocó la reja y aplastó a unos muchachos".
En el informe el hombre insiste: "Sí, señor, el vehículo de Carabineros siempre fue conducido de frente, no realizó ninguna maniobra de retroceso, al momento que pasó el accidente".
Otro civil señaló que estaba junto a su hermano menor y Martina tratando de contactar a un revendedor de entradas, en medio de lo cual se habría producido el intento de "avalancha" e intentaron evitar la estampida, corriendo por calle Marathon tomados de la mano. Pero en un punto, en medio de los gases lacrimógenos, se soltaron y la joven de 18 años tropezó con el menor de 12. De acuerdo al testigo, ambas víctimas estaban a más de un metro de las vallas papales.
El joven también dijo que cuando el niño y su amiga estaban intentando pararse, el carro lanzagua los arrolló. Nunca menciona que fueran aplastados por una reja.
El hermano de este último testigo entregó la misma versión, añadiendo que el carro policial arrojó un irritante químico, por lo que se tapó la cara, logrando ver sólo el momento en que el vehículo atropelló a su amiga.
Las versiones de los audios radiales
Asunto internos recuperó los audios de las comunicaciones radiales del día de los hechos, recogiendo las siguientes versiones:
- A las 18:20 horas, casi al momento de los hechos, se informó que “Griffo 15 indica dos lesionados por atropello”.
- A las 18:24, un despacho identificado como GAMA 4 indica que el vehículo policial “habría aplastado” a las víctimas.
- A las 18:25, el agente 28 ALFA, quien dice que estaba dentro del vehículo lanzagases involucrado en el accidente, contacta a CGEOP y le señala que no hubo atropello, sino que las víctimas “quedaron aplastadas por la reja”. Esta es la primera alusión a la versión del aplastamiento.
- A las 18:28, se comunicó a las unidades en el lugar que un vehículo policial aplastó una reja “donde había dos sujetos”. Unos segundos después se confirmó que los efectivos que estaban en el lugar no portaban cámaras corporales.
- A las 19:01, se alertó a todo el personal de servicio en el estadio Monumental que las personas lesionadas estaban fallecidas.
- A las 19:59, se reiteró la importancia de que todos los agentes prendieran sus cámaras corporales.
- A las 20:27, un nuevo despacho informó que en el lugar de los hechos no existen cámaras de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT).
"Yo vi la rueda que pasó por encima"
En el informe también se hace referencia a una conversación grabada por la cámara del sargento Rubilar entre policías que llegaron al lugar cuando ocurrieron los hechos. "Pasó el carro por encima", dice una voz femenina. "Sí, weón", responde un funcionario sin identificar. "Yo vi la rueda que pasó por encima", confirma otro funcionario, también sin identificar.
En la cámara del teniente Omar Baquedano quedó registrado un diálogo entre este uniformado y el capitán Williams Henríquez. "El sandcat (sic) le pasó por arriba (a la víctima), está Monte 6 (clave para describir una persona fallecida)", detalla Baquedano. "No me huei", responde Henríquez. "Sí, tiene que ir a ver mi capitán. Hay uno que está más o menos y otro Monte 6", le responde el teniente Baquedano.
Leer más de
Notas relacionadas
- Realizan operativo por droga en departamento de Independencia tras denuncia de conserje
- Eran amigas y regresaban de un concierto: Quiénes eran las tres mujeres que murieron tras chocar en 10 de Julio
- Detectan más de 8 kilos de droga en el Aeropuerto de Santiago: Uno de los detenidos transportaba 543 ovoides de cocaína