¿Viajes más baratos al país trasandino?: Los beneficios para Chile del fin al cepo cambiario en Argentina
- Por Nicolás Díaz | Rafaella Bremer
El gobierno de Javier Milei anunció el fin del cepo cambiario en Argentina, una restricción estatal que desde 2011 limitaba a los argentinos a comprar solo hasta 200 dólares mensuales.
De acuerdo al mandatario trasandino, la medida "era una aberración que nunca debería haber existido", ya que como explicó su ministro de Economía, Luis Caputo, este "limita el normal funcionamiento de la economía".
Los beneficios para Chile
Sin embargo, los beneficios del fin cepo cambiario no solo se verán allende los Andes, porque nuestro país también se verá favorecido con el término en las restricciones a la compra de dólares de nuestros vecinos.



En varios centros comerciales de la capital y otras ciudades es común ver a varios argentinos aprovechando los precios más convenientes a los de su país, por lo que el primer beneficio tras el fin del cepo será un aumento en el "turismo de compras" en Chile.
"Vamos a empezar a recibir más argentinos en Chile (...) hacia el próximo verano o hacia el segundo semestre, nosotros ya veamos que va a haber un mayor flujo de argentinos aún mayor al que vimos el año pasado", explicó el economista de la Universidad Autónoma, Esteban Viani.
¿Y los beneficios para los chilenos?
Ante el fin del cepo cambiario, el peso chileno se apreció en un 14%, por lo que los viajes al país trasandino comenzarán a ser mucho más baratos que actualmente y disfrutar del tango o una parrillada será mucho más conveniente.
Pero lamentablemente esto sería transitorio, porque en el mediano plazo el peso argentino volvería a tomar impulso y los precios ya no serían tan convenientes.
Notas relacionadas