Oposición anuncia acusación constitucional contra el delegado presidencial Gonzalo Durán tras incidentes en el Monumental
¿Qué pasó?
En la tarde de este martes, diputados de oposición anunciaron que presentarán una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, luego de los incidentes ocurridos el pasado jueves en el Estadio Monumental, en los cuales se produjo la muerte de un niño de 12 años y de una joven de 18.
De acuerdo a lo informado, el libelo será ingresado durante la próxima semana "por incumplir la Constitución y la ley".
¿Cuáles son los argumentos para la acusación constitucional?
El jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, afirmó que "tenemos la convicción que tiene responsabilidad política por actuar negligentemente, por no resguardar la vida y la integridad de las personas, cuya responsabilidad le asiste en su calidad de delegado presidencial".



"El delegado a nuestro juicio ha infringido la Constitución y la ley, por acción o por omisión. Primero, porque tiene la obligación de resguardar la vida y la integridad. A él le corresponde, tiene las facultades, para requerir el auxilio de la fuerza pública, a través del seremi de Seguridad", sostuvo.
"Es deber del delegado presidencial resguardar la vida y la integridad de los ciudadanos de cada región, y ese deber lo incumplió el delegado o actuó al menos tardíamente al no presentar oportunamente un plan de seguridad", aseveró.
"Vamos a ir escalando si el Gobierno no escucha"
El diputado independiente Cristián Labbé precisó que "quienes vamos a presentar esta acusación constitucional es desde el Partido Demócrata hasta el Partido Nacional Libertario, porque estamos todos de acuerdo que el delegado presidencial Durán es responsable de lo que está pasando hoy día, por ejemplo, en el caso del partido de Colo Colo".
Desde Renovación Nacional, Miguel Mellado, indicó que "esto es una oportunidad para el Gobierno, podría sacar al delegado antes de presentar la acusación constitucional, pero nosotros vamos a concurrir para poder hacer ver al Gobierno lo mal que lo está haciendo... Vamos a ir escalando si el Gobierno no escucha".
El diputado Cristián Araya, del Partido Republicano, sostuvo que "el Presidente de la República tiene que entender que ya no hay espacio para la impunidad, ya no hay espacio para que privilegie las amistades y las afinidades políticas por sobre el interés general de los chilenos".
El parlamentario Francisco Undurraga (Evópoli) señaló que "hoy día tenemos que lamentar la muerte de dos jóvenes fuera del estadio. Aquí no me argumenten que en la ley de los estadios no entra Carabineros, porque esto no sucedió al interior del recinto deportivo, sino que sucedió lamentablemente en los contornos del mismo".
Notas relacionadas
- No hubo acuerdo: Viernes Santo no será feriado irrenunciable tras falta de unanimidad en la Cámara de Diputados
- Bachelet se reúne con candidatos oficialistas: "No vemos que todos los sectores políticos sean capaces de hacer una primaria"
- "Imposible": Feriado irrenunciable para Viernes Santo no prospería por falta de unanimidad