Viernes Santo: Ministro del Trabajo asegura que no haber trabajado en años anteriores da derecho a tener el día libre
- Por Nicolás Díaz | Aton
¿Qué pasó?
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo (FA), abordó la postura del Gobierno frente a la discusión por el feriado de Viernes Santo y recalcó que "estamos en una situación económica y social delicada".
En conversación con Radio Universo, Boccardo explicó que para el Ejecutivo es suficiente el dictamen emitido por la Dirección del Trabajo, el cual protege a quienes históricamente no han trabajado ese día.
"Nosotros hemos sido bien claros. La Dirección del Trabajo ya habló y busca justamente proteger a aquellos trabajadores que históricamente no han trabajado el día Viernes Santo, que es distinto a pensar en involucrar a más sectores a un potencial feriado irrenunciable", señaló.



El secretario de Estado señaló que "lo que va a ser multado, y en esto hay que ser bien claro, es que un trabajador que históricamente no iba a trabajar y que unilateralmente se la esté haciendo ir y él hace la denuncia a la Inspección del Trabajo respectiva y el fiscalizador lo constata, esa empresa va a ser multada".
En cuanto a la postura del Gobierno respecto a no avanzar en el proyecto que declararía este día como feriado irrenunciable, Boccardo mencionó que "estamos en una situación económica y social delicada" y que todas estas iniciativas tienen efectos económicos y laborales.
Respecto a otras alternativas, el titular del Trabajo aseguró que "sí hay espacio para ese diálogo, como ministerio siempre hemos estado abiertos a aquello, pero se requiere dar un debate en un contexto que hoy día es delicado económicamente, de mucha incertidumbre y que va a requerir un esfuerzo del conjunto de los actores para que Chile vaya transitando en tiempos que van a ser delicados económicamente".
Leer más de