Bachelet se reúne con candidatos oficialistas: "No vemos que todos los sectores políticos sean capaces de hacer una primaria"
¿Qué pasó?
Este lunes, la expresidenta Michelle Bachelet se reunió con los candidatos presidenciales oficialistas en la sede de la fundación Horizonte Ciudadano, tras lo cual destacó la importancia de efectuar primarias, lanzando dardos a la oposición por no poder efectuar este proceso.
La exmandataria conversó con Paulina Vodanovic (PS), Carolina Tohá (PPD), Jeannette Jara (PC), Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS) y Vlado Mirosevic (Partido Liberal).
¿Qué dijo Bachelet tras la reunión con los candidatos oficialistas?
"La reunión fue súper grata, conversamos de los desafíos que hay por delante. Hablamos también de lo interesante que es que quienes nos sentimos representados por un cierto pensamiento, con diferencias naturales, vamos a ser capaces de hacer algo que creemos que es muy importante en democracia: que es hacer una primaria", señaló Bachelet.



"No vemos que todos los sectores políticos sean capaces de hacer una primaria, y creemos que es importante que de lo que se trata es que haya un debate de ideas", agregó.
"Somos capaces de asegurar gobernabilidad"
En ese sentido, indicó que el proceso se debe realizar "mirando hacia la unidad, porque creemos que este es un sector que puede construir un proyecto común". "Si somos capaces de dar una primaria, si somos capaces de tener un proyecto común, también somos capaces de asegurar gobernabilidad en un próximo gobierno", aseveró.
"De lo que se trata es que haya un debate de ideas para que los ciudadanos sepan qué estos candidatos están planteándole al país, cuál es su propuesta y, por supuesto, con las diferencias legítimas que pueden haber entre los candidatos, lo que es normal cuando hay una primaria", sostuvo.
¿Qué dijo Bachelet sobre la postulación de Paulina Vodanovic?
Al ser consultada sobre la postulación de Paulina Vodanovic por parte del PS, pese a que había trascendido que apoyarían la candidatura de Carolina Tohá, la expresidenta expresó que "soy muy respetuosa de las decisiones que cada partido autónomamente decide, y por supuesto siempre hemos entendido que el espíritu de primarias es un espíritu que puede mostrarse la diferencias, que haya un debate, porque la gente quiere escuchar".
"El respeto obviamente es algo sobre lo cual yo siempre he creído y, por lo tanto, estoy convencida de que fue el espíritu de la reunión, en decir 'mira, aquí nosotros tenemos algunas diferencias, pero también tenemos muchas cosas en común en tema de un proyecto país'. Y yo estoy convencida de que estas primarias se van a hacer en ese nivel de respeto", sostuvo.
Finalmente, recalcó que "no le di recomendaciones a ninguno (de los candidatos) en particular, hablé con todos en el mismo sentido de mi experiencia y de qué es lo yo creía que el país quería y necesitaba, y lo que la gente quiere es respeto".
Leer más de