Familias de pescadores desaparecidos reciben "dolorosa" noticia de la Armada: "Los fierros están retorcidos y cortados"
¿Qué pasó?
Una desalentadora noticia recibieron los familiares de los siete pescadores artesanales desaparecidos que naufragaron a bordo de la lancha "Bruma", luego de reunirse con autoridades de la Armada durante la mañana de este lunes.
Claudia Urrutia, vocera del caso y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, dio a conocer que aún no se logra dar con los tripulantes, pese a que días atrás se habían detectado dos puntos de interés. De todas formas, reveló que se hallaron nuevos restos de la embarcación que darían cuenta de que prácticamente quedó destruida por completo.
La nave naufragó el pasado 31 de marzo frente a las costas de Coronel, en la región de Biobío. Hasta ahora, la investigación apunta como responsable del siniestro al buque pesquero de alta mar "Cobra", de propiedad de la empresa Blumar. Este habría chocado a la lancha "Bruma", causando su hundimiento.



¿Qué dijo la vocera de las familias afectadas por la tragedia?
Urrutia señaló que "nos dieron una noticia dura, dolorosa para la familia. En los dos sitios de interés no hay nada, pero sí en el sector donde se produjo la colisión se han estado encontrando restos metálicos de la 'Bruma' que demuestran el grado de potencia, de fuerza, brutalidad, con que el barco 'Cobra' colisionó con la embarcación".
"Los fierros están retorcidos, están cortados. Estaban en el fondo marino, en el fango", agregó, detallando que estos restos metálicos "están diseminados en distintos puntos dentro de un rango de la trayectoria del "Cobra"".
"Este misterio ya parece película de terror"
La dirigenta afirmó que el nivel de destrucción de la lancha fue importante. "Nosotros pensábamos que se había partido, típicamente como uno piensa en el Titanic, pero son pedazos de fierro retorcido, trozos en dimensiones pequeñas".
Urrutia sostuvo que continuarán las labores de la Armada "para ver dónde está el resto de motores, estanques de acero, la prensa que es de bronce. Tienen que estar en alguna parte debajo del mar y ahí podrían estar los chiquillos".
"Este misterio ya parece película de terror", lamentó.
Leer más de
Notas relacionadas
- Video muestra a chofer de micro agrediendo a pasajero que le pidió que bajara la velocidad en Concepción
- Gobierno presenta querella por omisión de socorro tras naufragio de lancha "Bruma": Pescadores siguen desaparecidos
- Muere médico que estuvo más de un año y medio internado tras choque entre micro y Biotrén en San Pedro de La Paz