Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

4 intentos de homicidio y una denuncia clave: Fiscal explica cómo detectaron que niño de 13 años era esclavizado por su madrastra

¿Qué pasó?

Conmoción generó el fin de semana el caso de una mujer que fue detenida por mantener esclavizado e intentar asesinar a su hijastro de 13 años en la ciudad de Iquique, región de Tarapacá.

La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, se refirió al caso en conversación con Mucho Gusto y contó cómo descubrieron esta cruel historia.

Ir a la siguiente nota

4 intentos de homicidio

La persecutora del caso explicó que "nosotros tomamos conocimiento de este brutal hecho gracias a la denuncia de una vecina, quien se da cuenta de situaciones que empezaron a llamarle la atención. Por ejemplo, no ver al niño o enterarse de que él no iba al colegio".

Steinert detalló que tras la denuncia hicieron una entrevista investigativa y el OS9 de Carabineros revisó la vivienda del niño, donde encontraron botellas con orina del menor y detectaron que estaba desnutrido, pues pesaba poco más de 30 kilos.

"Es ahí, cuando en forma espontánea, él da cuenta de algunas cosas que daban a hacer entender que estábamos frente a un delito mayor que el maltrato habitual", describió la fiscal.

LO ÚLTIMO

Además, comentó que como Fiscalía pudieron acreditar cuatro episodios de intento de homicidio: "En una ocasión trata de ahorcarlo con un cordón provocándole lesiones en el cuello, otra lo golpea en la cabeza con un objeto contundente provocándole también lesiones de importancia (...), después tiene otras lesiones en el brazo provocadas por un elemento tipo cuchillo y finalmente unas quemaduras con una plancha".

"Entonces eso ya nos da cuenta de una intencionalidad que es que el niño fallezca", agregó Steinert, que además informó que la madrastra del menor fue detenida y formalizada por el delito de homicidio frustrado reiterado y maltrato habitual, motivo por el que quedó en prisión preventiva.

¿Qué pasará con el niño?

La fiscal señaló que la imputada estaba con la tuición del niño por resolución judicial y que el padre se encontraba viviendo en el sur sin mantener contacto con el menor. Además, el menor no tiene un vínculo con su madre biológica.

También, la persecutora relató que el niño había dejado de ir al colegio en agosto de 2024 y que "cada vez que sufría algún hecho delictivo por parte de la imputada, daba una versión tendiente a eximirla de responsabilidad", pues decía que había sufrido alguna caída o golpe sin participación de terceros.

De todas maneras, cuestionó a los recintos de salud por no reportar aquellas situaciones: "No es posible que un niño en menos de un año vaya tres veces al hospital por aparentemente accidentes"

Finalmente, Steinert valoró la denuncia de la vecina que permitió que "hoy día esté vivo". Actualmente, el niño se encuentra al cuidado de la denunciante, aunque una abuela "tiene las competencias tanto económicas como de cariño hacia el niño para poder mantenerlo", cerró la fiscal. Un tribunal de familia decidirá su futuro.