Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Chile no es igual que cualquier otro país": Marcel se reúne con Cámara Chilena Norteamericana de Comercio por aranceles de EEUU

¿Qué pasó?

Este viernes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió con la Cámara Norteamericana de Comercio (AmCham), para evaluar el impacto y la evolución de los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La cita estuvo enfocada en el conflicto comercial que se ha generado entre Estados Unidos y China, y junto con ello se analizó la posición de Chile respecto a las nuevas medidas arancelarias que le afectan.

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijo Marcel tras la reunión por los aranceles?

Tras el encuentro, el ministro expuso que "nos interesaba mucho conocer la visión de AMCHAM como Cámara de Comercio Binacional con Estados Unidos. Hemos visto que han sido muy activos en monitorear la situación, movilizar sus recursos, sus contrapartes en Estados Unidos a través de la U.S. Chamber of Commerce, resaltando, fundamentalmente, la valoración de la relación económica entre Chile y Estados Unidos".

La autoridad señaló que este vinculo ha permitido "profundizar muy significativamente en las relaciones económicas entre los dos países, generar espacios de confianza, de diálogo, de redes en un país y en otro". "En ese sentido, AmCham en buena medida nos ha traído esa perspectiva: Chile no es igual que cualquier otro país como socio comercial y esa particularidad positiva es algo que tenemos que ver reflejado en el diálogo que desarrollemos con nuestras contrapartes en Estados Unidos".

LO ÚLTIMO

¿Qué dijo la AmCham tras la reunión?

La Gerenta General del organismo, Paula Estévez, declaró: "Como AmCham valoramos esta reunión con el ministro de Hacienda, en la cual abordamos diversas temáticas como la importancia de la relación comercial entre Chile y Estados Unidos y el fortalecimiento del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, además de entregarle nuestra visión sobre las medidas arancelarias anunciadas recientemente desde Estados Unidos".

"Asimismo, en el encuentro dimos cuenta de las acciones que estamos realizando desde la Cámara y manifestamos nuestra completa disposición a colaborar, a través de nuestro conocimiento y experiencia. En este sentido, creemos que la coordinación público-privada será clave y desde AmCham siempre estaremos disponibles para contribuir activamente", agregó.

Esta reunión se suma a la serie de encuentros que ha sostenido el ministro de Hacienda para tener una visión estratégica de este conflicto.