Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Estos son los autos más difíciles de asegurar en Chile

¿Qué pasó?

La Asociación de Aseguradores de Chile emitió un informe que revela los modelos de autos más robados en Chile durante el año 2024, en el cual encabezan la lista el Toyota Hilux y el Mitsubishi L200. Esta realidad ha hecho que este tipo de modelos sea cada vez más difícil de asegurar.

Así lo reveló también un informe de ComparaOnline, que da cuenta de que estos modelos (y otros, como la Ford F150, Nissan NP300 o el Jeep Grand Cherokee) enfrentan una cobertura cada vez menor por parte de las aseguradoras, lo que se traduce a precios más altos para hacerlo.

Ir a la siguiente nota

Los autos más difíciles y caros de asegurar en Chile

"Cuando un modelo aparece recurrentemente en los reportes de siniestros, las compañías anticipan una mayor probabilidad de indemnización, lo que incrementa su riesgo técnico. Esto se traduce en primas más altas, restricciones en la cobertura y exigencias adicionales de seguridad, como la instalación obligatoria de GPS u otros dispositivos", expresó María Sol González, Chief Operations Officer de ComparaOnline.

Así, el reporte señala que la Toyota Hilux es asegurada por sólo cuatro compañías de seguros tras ser coronado como el vehículo más robado de 2024, con un precio que parte desde los $99 mil y asciende hasta más de $150 mil.

LO ÚLTIMO

Para un Mitsubishi L200, el segundo modelo más robado, ofrecen cobertura sólo tres aseguradoras, con pólizas que parten desde los $300 mil.

El Jeep Grand Cherokee cuenta con cinco compañías que ofrecen cobertura, cuyos precios parten desde los $150 mil, pero en su gran mayoría ascienden hasta más de $300 mil.

Una Ford F150 cuenta con una prima promedio de casi $200 mil, y sólo dos aseguradoras la cubren.

Por otro lado, asegurar un Kia Frontier cuesta al rededor de $150 mil, y también es cubierta únicamente por dos aseguradoras.

Incluso modelos con mayor variedad de compañías aseguradoras, como el Nissan X-trail, los precios para asegurarlo tienden a duplicar al promedio, oscilando cerca de los $150 mil hasta los $300 mil.

"Este escenario deja en evidencia un nuevo criterio que los consumidores deben considerar al momento de comprar un vehículo: su asegurabilidad. Ya no basta con analizar el precio de venta o el consumo de combustible; hoy, comparar y revisar la posibilidad de acceder a un seguro razonable y viable se ha convertido en un factor estratégico para cualquier propietario (a)", agregó María Sol González.

Leer más de