Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Se ha tomado algo de conciencia": Gobierno valora pausa de 90 días en los aranceles dictados por Trump

¿Qué pasó?

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió en la tarde de este miércoles a la pausa de 90 días en la aplicación de los aranceles que fue anunciada más temprano por Donald Trump, Presidente de Estados Unidos

El líder norteamericano sorprendió este miércoles al decretar un congelamiento de las tasas aduaneras que días antes había ordenado para gran parte de los países, incluido Chile, para el que se había dispuesto un 10%. De todas formas, la guerra comercial continúa con China, nación que tendrá un alza inmediata de 125% en sus aranceles.

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijo el ministro de Hacienda por la pausa en los aranceles?

Marcel sostuvo que "esta prórroga creo que es una buena noticia. Por supuesto, es una medida todavía de carácter provisional, pero lo que refleja es que al menos dentro de la administración de Estados Unidos se ha tomado algo de conciencia respecto del impacto que este aumento generalizado de aranceles tendría no solo sobre la economía del mundo, sino que particularmente sobre la economía de Estados Unidos".
 

En ese sentido, el secretario de Estado agregó que "estos días se han escuchado muchas voces dentro de Estados Unidos que han reclamado por estas medidas, que han señalado los riesgos y los costos que potencialmente involucraba, y eso ha llevado a aplicar esta decisión".

LO ÚLTIMO

El jefe de la billetera fiscal expuso que "no tenemos claro todavía si también el concepto de reciprocidad se mantiene respecto de otros países que habían aplicado medidas arancelarias contra Estados Unidos, pero ciertamente en el caso de China la situación se mantiene. Eso es un conflicto relevante, pero más acotado, en la medida que no afecta a todos los países simultáneamente, como lo estaban haciendo las medidas que se anunciaron la semana pasada".

Marcel se reunirá con exautoridades de Hacienda y del Banco Central

Marcel reveló que este jueves se reunirá con exministros de Hacienda y expresidentes del Banco Central (BC). "El objetivo es, por un lado, compartir un diagnóstico sobre lo que está ocurriendo a partir de las decisiones de Estados Unidos, porque esta decisión no es simplemente el tema del arancel que le aplica Estados Unidos a Chile o que le pueda aplicar a algún otro país, es un cambio muy profundo a las reglas que han enmarcado el comercio internacional durante mucho tiempo", concluyó.

De acuerdo a Emol, los exministros que se reunirán con Marcel son Alejandro Foxley, Eduardo Aninat, Manuel Marfán, Nicolás Eyzaguirre, Andrés Velasco, Felipe Larraín, Alberto Arenas, Rodrigo Valdés, Ignacio Briones y Rodrigo Cerda, mientras que los otrora líderes del BC serán Andrés Bianchi, Roberto Zahler, Carlos Massad, Vittorio Corbo, José de Gregorio y Rodrigo Vergara. 

Todo sobre Gobierno