Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Avanza feriado irrenunciable en Viernes Santo: Proyecto es aprobado en comisión y pasa a la Sala de la Cámara

¿Qué pasó?

En la tarde de este martes, el proyecto que busca establecer el Viernes Santo como feriado irrenunciable avanzó en el Congreso, luego de que la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara en general y en particular la iniciativa. 

Cabe recordar que este año la conmemoración religiosa está agendada para el 18 de abril.

Ir a la siguiente nota

¿Qué falta para que el proyecto sea ley?

Tras su aprobación en comisión, la iniciativa deberá ser revisada por la Sala de la Cámara, por lo que los legisladores realizaron una solicitud para que la propuesta sea votada este lunes 14 de abril, a sólo días del Viernes Santo. Tras eso, la discusión del feriado irrenunciable llegará al Senado.

De todos modos, es importante recalcar que el proyecto ha sido puesto en duda, ya que es el Presidente de la República el que tiene la facultad exclusiva para ingresar iniciativas que alteren la administración financiera o presupuestaria del país, lo que contempla la creación de feriados.

LO ÚLTIMO

¿Cuál es la posición del Gobierno sobre el proyecto?

"Si lo que se está planteando es la facultad del Congreso para transformar un feriado normal en uno irrenunciable, eso podría ser aplicable a cualquier feriado", señaló el ministro de Hacienda, Mario Marcel,

"Nos parece que el hecho que se considere admisible la transformación de un feriado normal en un feriado irrenunciable es muy complejo porque tiene implicancias económicas, fiscales, en un conjunto de ámbitos", advirtió.

"Después, cuando vemos las cifras y nos preguntamos: '¿Por qué la economía crece poco?, o ¿por qué en un mes determinado tuvimos un desempeño más débil', tenemos que acordarnos que tenemos este tipo de situaciones", agregó.

El secretario de Estado destacó que "Chile es un país que tiene la particularidad de que tiene un alto número de días feriados y pocos días de vacaciones laborales. Entonces, algún día podremos tener una discusión más a fondo, que no sea el 'calor' de un día festivo que se aproxima, como es el caso del Viernes Santo".

"Y en el caso particular de los feriados religiosos, tiene nueve, pese a que es un país con Estado laico; pese a que va disminuyendo la proporción de población que se declara religiosa, pese a que solamente un 20% de la población dice participar en oficios religiosos", sostuvo.

Finalmente, manifestó que "generar precedente de situaciones particulares como esa nos parece muy complejo, muy peligroso".

Todo sobre Feriados