Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Capacidad para 10 pasajeros en un recorrido de 13 minutos: Presentan primera cabina para pasajeros del Teleférico Bicentenario

¿Qué pasó?

En el marco de la construcción del proyecto concesionado Teleférico Bicentenario, este miércoles las autoridades presentaron la primera cabina del primer teleférico de transporte público del país.

El teleférico permitirá transportar a un total de 6 mil pasajeros por hora, conectando en tan solo 13 minutos las comunas de Providencia y Huechuraba, en la Región Metropolitana. El proyecto representa una inversión de US$ 80 millones.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al delegado presidencial, Gonzalo Durán, y a los alcaldes de Providencia, Jaime Bellolio, y de Huechuraba, Maximiliano Luksic, presentaron la primera cabina de pasajeros que formará parte del sistema de transporte que unirá cuatro comunas de la capital: Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba.

Ir a la siguiente nota

"Será una solución de transporte, sustentable y eficiente"

“Estamos muy contentos de presentar esta primera cabina del futuro teleférico de Santiago. Una iniciativa concesionada, la primera de su tipo en el país, que será una solución de transporte, sustentable y eficiente para movilizar a las personas en un sector de la capital con alta congestión vehicular”, destacó la ministra Jessica López.

“Esta es una gran obra de ingeniería que tendrá los más altos estándares internacionales en la materia y que contará con tres estaciones, 19 torres y 3,4 km de extensión. Son trabajos que ya tienen un 28% de avance, que estarán terminados y operativos en el año 2027”, agregó.

LO ÚLTIMO

 

Capacidad para 10 pasajeros

Las cabinas fueron fabricadas en Suiza a cargo de la empresa Doppelmayr y serán en total 121. Contarán con una capacidad máxima para 10 pasajeros, permitiendo transportar a 3 mil pasajeros por hora en cada sentido, es decir, un total de 6.000 pasajeros por hora.

Además, el medio de transporte permitirá completar un trayecto de aproximadamente 3,4 kilómetros en tan solo 13 minutos, es decir, reducirá a menos de un tercio el tiempo de un viaje que actualmente se realiza en 45 minutos.

En paralelo a la construcción, durante este año se realizará el traslado paulatino de las 121 cabinas que compondrán el sistema. Este contará con tres estaciones, 19 torres, un edificio técnico en el punto de quiebre, además de obras complementarias como accesos, paisajismo y equipamiento electromecánico.

El proyecto permitirá la conexión entre Providencia y Huechuraba a través de un tendido que se inicia en la estación de Canal San Carlos y se desplaza hacia el norponiente atravesando el Parque Metropolitano de Santiago, donde se genera una nueva puerta de acceso al Parque, para terminar conectando con la Ciudad Empresarial en Huechuraba.

La iniciativa mejorará la conectividad, el tránsito vehicular y peatonal de uno de los sectores más congestionados de la capital.