Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Dura dos años y permite ganar $1,8 millones: Esta es una de las carreras cortas con el salario más alto

La empleabilidad y los ingresos son dos ítems en que se fijan los estudiantes que van a ingresar a la educación superior antes de escoger qué carrera estudiar.

Dentro de la amplia oferta disponible destaca la carrera de técnico en metalurgia, ya que es una carrera de corta duración (implica solo dos años de estudio), pero que tiene uno de los sueldos más altos de la educación técnico profesional.

Ir a la siguiente nota

La plataforma Mifuturo.cl, perteneciente al ministerio de Educación, reveló que los egresados de técnico en Metalurgia, carrera que tiene una duración formal de 4 semestres, reciben un ingreso medio de $1.809.860. 

Además, tienen un porcentaje de empleabilidad del 88% y se puede estudiar tanto en Centro de formación Técnica (CFT) como Institutos profesionales (IP). 

¿En qué consiste la carrera de técnico en metalurgia?

La directora del área de minería de Inacap, Carolina Águila, explicó a LUN que el alto salario de los técnicos en metalurgia podría estar relacionada con la importancia de su labor en el trabajo minero.

Respecto a las funciones que cumplen, detalló que "son responsables de la optimización de la recuperación de minerales, el uso eficiente de reactivos y energía, y el cumplimiento de normativas ambientales, lo que impacta directamente en la rentabilidad de una faena".

Más en detalle, la directora dijo que "sus principales funciones incluyen análisis de muestras en laboratorios; supervisión y operación de procesos metalúrgicos; control de calidad para asegurar que los productos finales cumplan con los estándares de la industria; optimización de procesos para mejorar la eficiencia y recuperación de minerales, entre otras".

En cuanto al amplio campo laboral que poseen, Águila destacó que pueden trabajar "en plantas de procesamiento de minerales, fundiciones, refinerías y laboratorios metalúrgicos". Asimismo, se pueden desempeñar en áreas de control de calidad, empresas de insumos para minerales y organismos de fiscalización y normativas ambientales.

¿Dónde se puede estudiar?

La carrera de técnico en Metalurgia se puede estudiar en el CFT Inacap, en el IP Virginio Gómez, IP de Chile o IP del Valle Central.

Asimismo, está disponible en la oferta de la Universidad de Aconcagua, Universidad de Antofagasta y Universidad de Atacama. 

Leer más de