Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Vuelve el chinche del arce a las casas: ¿Qué debes hacer ante la presencia de este insecto?

¿Qué pasó?

Tras la llegada de temperaturas más bajas, residentes de varias comunas de la Región Metropolitana comenzaron a reportar el regreso del chinche del arce a sus hogares. 

A pesar de que la aparición de este insecto no es considerada una plaga forestal ni agrícola, debido a que no causa daños de consideración a los árboles ni representa riesgos para las personas, sí puede generar molestia en las viviendas.

Ir a la siguiente nota

El chinche del arce, cuyo nombre científico es Boisea trivittata (Say), corresponde a un insecto originario de América del Norte que se alimenta de las semillas del arce, especie que frecuentemente se utiliza como árbol en las zonas urbanas del país.

¿Qué debo hacer si hay chinches del arce en mi casa?

Durante los meses de otoño, los chinches del arce pueden ingresar de manera masiva a las viviendas y otras construcciones, en busca de un refugio.

LO ÚLTIMO

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) entregó las siguientes recomendaciones ante la eventual presencia de chinches del arce en tu vivienda: 

  • Sellar aberturas y grietas por las que los insectos puedan ingresar a las viviendas, en especial en puertas, ventanas y ventilaciones. 
  • Remover y eliminar los chinches mediante el uso de una aspiradora y luego depositarlos en una bolsa cerrada. 
  • Plantar preferentemente árboles nativos o reemplazar los arces infestados por otras especies. Si lo desea, se pueden plantar en su lugar árboles masculinos de arce (sin semilla).
  • Retirar y eliminar las semillas de arce caídas en el suelo, de las cuales se pueden alimentar las ninfas del insecto. 

El SAG también sugirió preparar una solución para combatir las poblaciones de insectos cerca de las viviendas. En concreto, recomiendan mezclar 10 cc de detergente líquido y 10 cc de aceite mineral, diluidos en un litro de agua.

La mezcla debe ser vertida en una botella con rociador, para luego ser aplicada de forma periódica directamente sobre los insectos.