Universidad Católica del Norte suspende clases tras amenaza de tiroteo recibida en correos institucionales
¿Qué pasó?
La Universidad Católica del Norte (UCN) decretó en la tarde de este lunes una suspensión de clases y de actividades académicas en el campus central, ubicado en la ciudad de Antofagasta, a raíz de una amenaza de tiroteo.
La amenaza de atentado llegó a la UCN en la tarde del domingo a través de varios correos enviados a las cuentas institucionales, en los que su remitente advertía que iba a abrir fuego contra la casa de estudios.
Desde Carabineros señalaron que precisamente el domingo recibieron una denuncia por parte de la universidad, por lo que informaron de la situación a la Fiscalía y desde esta instruyeron que personal de OS9 y Labocar realice diligencias investigativas, además de patrullajes preventivos en el campus.



¿Qué dijeron desde la Universidad Católica del Norte?
A través de un comunicado, desde la UCN indicaron que "la noche de este domingo 6 abril se recibió en diversos correos institucionales una amenaza de tiroteo en el campus central, ante lo cual desde el primer momento se tomaron todas las medidas de resguardo de la comunidad universitaria".
"La universidad activó sus protocolos de seguridad para este tipo de contingencias y se desarrolló una coordinación con el Departamento OS-9 y Dipolcar de Carabineros de Chile y el Ministerio Público, siguiendo los lineamientos establecidos para este tipo de situaciones. Esto implicó, en primera instancia, la revisión del campus, la designación de puntos fijos de seguridad y la presencia de personal policial en las instalaciones, en coordinación con la universidad", agregaron.
En ese sentido, desde la casa de estudios expusieron que "en todo esto la principal prioridad de la Universidad Católica del Norte es la seguridad de nuestros/as estudiantes, académicos/as, funcionarios/as y colaboradores/as".
"Con el objetivo de facilitar las diligencias de las instituciones policiales, durante la tarde de este lunes 7 de abril se decidió suspender tanto las actividades académicas como administrativas", confirmaron, haciendo un llamado a "informarse exclusivamente a través de los canales oficiales y a evitar la difusión de rumores o información no verificada que pueda generar incertidumbre ante situaciones similares".
Leer más de
Notas relacionadas