Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Trasladan a tierra la proa de la lancha que naufragó en Coronel: Pescadores siguen desaparecidos

¿Qué pasó? 

La proa de "Bruma", lancha que naufragó la madrugada del domingo 30 de marzo en Coronel y con la que desaparecieron siete pescadores que aún son buscados, fue trasladada a tierra este lunes. 

Dicha pieza fue uno de los primeros vestigios que se encontraron de la embarcación cuando se conoció que se había hundido, hallándose en horas de esa misma tarde frente a la costa. 

Ir a la siguiente nota

La proa presenta un daño importante en su estructura, lo que da cuenta de la magnitud del impacto que recibió. Tras ser partida en dos, su tamaño se redujo a 7 metros de largo por 2,5 metros de alto.

Los restos quedaron en manos de la Armada de Chile y la Gobernación Marítima de Talcahuano para los análisis correspondientes, con los que pretender determinar cómo se produjo el accidente. 

LO ÚLTIMO

"Es impresionante ver cómo fue el daño" 

Catalina Medel, hija del patrón de "Bruma", se manifestó sobre las condiciones en las que quedó la embarcación. "No es lo mismo ver una foto a verlo directamente. Yo que conozco cómo era la 'Bruma', veía cuando se hacían los baraderos, es impresionante ver cómo fue el daño que se hizo", expresó.

 

En conversación con la prensa, también se refirió al material audiovisual proporcionado a las familias sobre los hallazgos. "Yo creo que más que nada se entregaron estas imágenes para que lo viéramos directamente. Es un choque emocional, pero quizá era lo que necesitaban algunos para aclararse", sostuvo.

Catalina señaló que "todos esperan que el peritaje sea como corresponde", sin embargo, indicó que aún están a la espera de las próximas diligencias, las cuales serán dadas a conocer en una reunión. 

"Se supone que hoy sabemos si se sigue o no. Yo por eso hago el llamado de que se siga buscando, porque no hemos tenido ninguna respuesta, pero hasta el momento no hay nada claro", agregó.