Campaña contra la Influenza: Metro de Santiago habilita 11 estaciones para vacunarse de forma gratuita
- Por Nicolás Díaz
¿Qué pasó?
Como forma de prevenir el aumento de las enfermedades respiratorias en el invierno, el Ministerio de Salud (Minsal) ha reforzado la campaña de vacunación contra la Influenza con distintos puntos de vacunación gratuitos.
Dentro de este plan se encuentra una alianza entre la Seremi de Salud Metropolitana y el Metro de Santiago, entidad que dispuso diversas estaciones de su red para que los grupos de riesgo puedan vacunarse de manera más fácil.
En concreto, son 11 estaciones de la red en donde las personas pueden pasar a vacunarse mientras realizan sus trayectos a sus actividades habituales.



¿En qué estaciones del Metro me puedo vacunar?
A continuación te detallamos las estaciones del Metro en las que te puedes vacunar, los horarios disponibles y la fecha hasta que estará disponible esta iniciativa:
- Metro Plaza de Maipú: Lunes a viernes de 09:30 a 14:00 horas, hasta el 7 de abril.
- Metro San Pablo: Lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, hasta el 30 de abril.
- Metro Universidad de Santiago: Lunes a jueves de 09:00 a 16:00 horas, viernes de 09:00 a 15:00 horas, hasta fines de abril.
- Metro Estación Central: Martes y miércoles de 09:00 a 16:00 horas, hasta fines de abril.
- Intermodal La Cisterna: Lunes a jueves de 09:00 a 16:00 horas y de 17:30 a 19:00 horas, viernes de 09:00 a 15:00 horas y de 17:30 a 19:30 horas, hasta fines de mayo.
- Metro Copa Lo Martínez: Lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas, martes y jueves de 14:30 a 19:15 horas, hasta fines de mayo.
- Metro El Bosque: Martes a viernes de 09:00 a 16:00 horas y sábado de 10:00 a 14:00 horas, hasta fines de mayo.
- Metro San Ramón: Lunes a miércoles de 10:00 a 14:00 horas, hasta fines de mayo.
- Metro Santa Rosa: Lunes a miércoles de 10:00 a 14:00 horas, hasta fines de mayo.
- Metro Las Rejas: Lunes a jueves de 09:00 a 16:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas, hasta fines de abril.
- Metro Observatorio: Lunes a viernes de 17:00 a 19:30 horas, hasta fines de mayo.
¿Cuáles son los grupos de riesgo?
Según lo detallado por el Minsal, los grupos de riesgo que deben vacunarse son los siguientes:
- Personal de salud.
- Personas de 60 años o más.
- Personas con patologías crónicas, entre los 11 y 59 años, portadores de alguna condición de riesgo.
- Gestantes, en cualquier etapa del embarazo.
- Niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico.
- Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación.
- Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
- Docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica.
- Cuidadores/as de adultos mayores y funcionarios de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
- Trabajadores/as de avícolas, ganaderas y de criaderos de cerdo.
Leer más de
Notas relacionadas
- Campaña de Vacunación 2025: Conoce las estaciones de Metro donde se estará inoculando de manera gratuita
- ¿Dónde encontrar las vacunas?: Expertos llaman a inmunizarse antes del peak de contagios de influenza
- Pueden ganar más de $1 millón: Empresas buscan TENS y enfermeras para campaña de vacunación contra la influenza