Más de 3 mil astrónomos envían carta a Boric por proyecto industrial: ¿Cuáles son las razones?
¿Qué pasó?
Más de 3.000 astrónomos alrededor del mundo, entre quienes se encuentra el Premio Nobel de Física, Michel Mayor, enviaron una carta al Presidente de Chile, Gabriel Boric, para advertir las alarmantes consecuencias de un megaproyecto industrial que se busca desarrollar en el norte país.
La misiva, coordinada por la astrónoma chilena Bernardita Ried, advierte el daño que el proyecto industrial INNA de AES ANDES provocaría en la astronomía global.
En diciembre de 2024, AES Chile ingresó a tramitación el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto INNA, su primera iniciativa a escala industrial de hidrógeno y de amoniaco verde en el país.



¿Por qué los astrónomos enviaron una carta a Boric?
Este megaproyecto de hidrógeno verde, que se instalaría a 11 kilómetros del Observatorio Paranal y 20 kilómetros del Cerro Armazones, donde se construye el Extremely Large Telescope (ELT), “representa una amenaza directa y definitiva para la continuidad de las operaciones científicas en la zona”, indicaron en un comunicado.
INNA se emplazaría en Taltal, región de Antofagasta, una zona reconocida internacionalmente como la de mejores sitios del planeta para la observación astronómica, y alberga infraestructura crítica para la investigación científica global, como el Very Large Telescope y el ELT, identificado como el telescopio óptico más grande jamás construido.
Los estudios técnicos citados en la misiva concluyen que no existe posibilidad técnica de que un complejo industrial de esta magnitud pueda coexistir con observatorios astronómicos avanzados en un radio menor a 50 kilómetros.
Ente los impactos ambientales que generaría INNA de AES ANDES, indican que provocaría un aumento severo de la contaminación lumínica, generación de turbulencia atmosférica, vibraciones estructurales durante la fase de construcción y operación, y una alta concentración de polvo en suspensión.
“Todos estos factores son incompatibles con las condiciones que requiere la astronomía de precisión”, alertaron-
El objetivo de la carta firmada por 3 mil astrónomos procedentes de observatorios, universidades y centros de investigación de todo el mundo, es que Boric pueda intervenir para garantizar la reubicación del proyecto INNA para proteger el patrimonio astronómico.
Leer más de