ISP anuncia el retiro de dos productos farmacéuticos inyectables: ¿Cuáles son?
- Por Cristian Latorre
¿Qué pasó?
El Instituto de Salud Pública (ISP) emitió este viernes dos alertas sanitarias de “Retiro del Mercado” para fármacos de solución inyectable que podrían poner en peligro la salud de los pacientes.
Cloruro de Sodio Solución Inyectable 0,9%
El primero de ellos se trata del fármaco “Cloruro de Sodio Solución Inyectable 0,9%”, cuya presentación corresponde a una bolsa de 1.000 mL y su laboratorio fabricante es Laboratorio Sanderson S.A. Chile. Su retiro fue instruido por el ISP.
El Laboratorio Nacional de Control de la Agencia Nacional de Medicamentos (Anamed) constató resultados fuera de especificaciones en los ensayos de esterilidad, en el contexto de la investigación por brote multicéntrico de Burkholderia cepacia. "Este hallazgo constituye un riesgo para la salud en pacientes hospitalizados, los cuales pueden tener un mayor riesgo de enfermedad o infección, especialmente aquellos con sistemas inmunitarios comprometidos", detalló el ISP.
La medida afecta al lote 75UL1496.



Este producto farmacéutico se encuentra indicado “para la terapia de rehidratación en los casos de diarrea aguda y cólera”, además de la reposición de electrolitos y la hiponatremia o déficit de sodio corporal.
LO ÚLTIMODobutamina Solución Inyectable 250 mg/ 5 mL
El otro fármaco corresponde a “Dobutamina Solución Inyectable 250 mg/ 5 mL”, que se comercializa en una presentación de ampolla de vidrio de 5 mL y su laboratorio fabricante es el mismo antes señalado. En este caso, el ISP comunicó que se trata de un retiro voluntario.
El lote 75UM1563 contaría con la presencia de principio activo precipitado al interior de ampolla sellada, es decir, "parte del componente terapéutico está presente en su forma sólida, lo cual no es apto para su uso intravenoso".
"La administración de un producto inyectable que contiene material particulado puede provocar desde irritación o hinchazón local en respuesta al material extraño, hasta consecuencias graves para la salud de los pacientes que se vean expuestos al producto contaminado", advirtió el organismo.
La Dobutamina es indicada como agente inotrópico en el tratamiento a corto plazo en adultos con descompensación cardíaca.
Recomendaciones para ambos fármacos
En caso de contar con alguno de estos lotes, las autoridades recomiendan a los pacientes abstenerse de utilizarlo.
A los profesionales de la salud se les recomienda no utilizarlo y reemplazarlo por otro lote o producto similar.
Leer más de