Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Elizalde sostiene que destitución de Allende sería un "precedente muy grave" y asegura que la senadora actuó "de buena fe"

¿Qué pasó?

El vicepresidente Álvaro Elizalde (PS) reiteró la postura del Gobierno señalando que la destitución de la senadora Isabel Allende (PS) por parte del Tribunal Constitucional (TC) provocaría un "precedente muy grave".

Además, el titular de Interior indicó que la parlamentaria actuó "de buena fe" en la fallida compra de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende (1970-1973).

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijo Álvaro Elizalde?

"En relación con los trascendidos que indicarían que el requerimiento contra la senadora Isabel Allende habría sido acogido por el Tribunal Constitucional, si bien los fallos del tribunal deben ser acatados, no obsta que, de confirmarse esta información formalmente, estaríamos en presencia de un precedente muy grave", sostuvo Elizalde la noche del jueves.

Tras esto, el ministro del Interior alabó el rol como parlamentaria de Isabel Allende, quien "tiene una larga trayectoria de servicio público. Ha promovido múltiples iniciativas y leyes para mejorar la calidad de vida en Chile, construir un Chile más justo y profundizar nuestra democracia".

LO ÚLTIMO

"Su cesación en el cargo en el Senado sería una gran pérdida para el Congreso Nacional, más aún cuando es evidente que ha actuado de buena fe", cerró el actual vicepresidente.

La destitución de Isabel Allende

De acuerdo a los trascendidos de prensa, la tarde del jueves el TC habría acogido el requerimiento de Republicanos y Chile Vamos, quienes consideraban que el acuerdo entre la familia Allende y Bienes Nacionales infringía el artículo 60 de la Constitución.

Dicho artículo señala que "cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado". Pese a esto, el fallo aún no es entregado al Senado, lo que finalmente haría efectiva la destitución de la senadora Allende.

Todo sobre Política