Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"El barco le pasó por encima": Líder gremial afirma que es "imposible" que el buque "Cobra" no viera a la lancha "Bruma"

¿Qué pasó?

La presidenta gremial de bacaleros artesanales del Maule, Claudia Urrutia, acusó que la empresa Blumar, dueña del buque "Cobra" que habría chocado con la lancha "Bruma" en Coronel, no ha colaborado en esclarecer lo que ocurrió con los siete pescadores que permanecen desaparecidos tras el naufragio.

Además, señaló que a su juicio es imposible que "Cobra" no se percatara del supuesto impacto y que el nivel de daño de las partes que se han encontrado de la lancha apuntan a que "el barco le pasó por encima" a la lancha.

Ir a la siguiente nota

"Se está obstaculizando el proceso de investigación"

La líder gremial aseguró que "se está obstaculizando el proceso de investigación... La ley te obliga a ciertas cosas, pero el sentido de humanidad te genera un deber". Al respecto, explicó que la legislación indica que cuando hay un accidente, cualquier embarcación que esté en la zona está obligada a prestar ayuda. 

Respecto a la posibilidad de que "Cobra" colisionara con "Bruma" y no le prestara ayuda a la tripulación, afirmó que "estamos seguros de eso, por el daño que tiene la embarcación. Estamos absolutamente seguros porque tenemos los track de navegación, porque la lancha 'Bruma' está absolutamente controlada por muchos equipos, por lo tanto, estaba identificada en dónde estaba".

LO ÚLTIMO

En esa línea, expuso que la Armada en algún momento barajó la posibilidad de que otras embarcaciones fueran las que chocaran con "Bruma", pero que "la única que tuvo en punto de colisión es esa ('Cobra'), y esa embarcación tampoco se detuvo, siguió haciendo como que no había hecho nada".

Es "imposible" que "Cobra" no se percatara de la presencia de "Bruma"

Al ser consultada si es posible que el buque no haya visto a la lancha, Urrutia respondió que es "imposible, porque tiene radar... Cuando un barco industrial pasa arriba de una foca, se siente arriba; cuando pasa arriba de una ballena, se siente arriba. Incluso las personas que no están en la conducción, la tripulación que está pescando, que está cocinando o que está limpiando, también tienen que haber sentido el golpe".

En cuanto a la navegación automática, sostuvo que tampoco sería una excusa, ya que teniendo en cuenta el área en la que se encontraban existiría un "grado de irresponsabilidad" al tomar la decisión de activar esta opción.

"El barco le pasó por encima"

Urrutia indicó que el nivel de destrucción de "Bruma" "es total, lo único que está es la proa de la lancha de donde va la bodega... Del resto ya empezaron a aparecer los pedazos".

"Cuando el fiscal dice que encontraron restos (de la embarcación), es la hélice, eso significa que le pasó por encima de la hélice y la destruyó completamente", agregó entre lágrimas.

En cuanto a la balsa de salvataje, aclaró que no la han encontrado ni de forma íntegra ni destruida. "Es eso lo que andamos buscando desesperadamente. Por eso es que las lanchas del Maule vienen navegando y están acá, y no se van a mover porque al menos debería salir esos trozos de la balsa. Esos trozos van a aparecer y los vamos a encontrar".

Finalmente, expuso que creen que "el barco le pasó por encima (a la lancha). No está apareciendo la balsa y pucha, ya viendo el grado de destrucción encontrado de las partes, andamos buscando las partes (de la balsa) y andamos buscando a nuestros compañeros. Necesitamos encontrar a nuestros compañeros, eso andamos haciendo".