Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Ponen en venta parte de santuario de la naturaleza por $4.700 millones: ¿En dónde se encuentra?

Hace dos meses se puso a la venta en la plataforma Portal Inmobiliario un terreno de 326,6 hectáreas en el denominado Fundo Ramuntcho en la comuna de Hualpén, en la región del Biobío, por un monto de 120 mil UF, es decir, más de $4.700 millones.

El anuncio ha generado polémica debido a que ese terreno forma parte del Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén, el cual adquirió dicha categoría en 1976 gracias a su riqueza ecosistémica.

Ir a la siguiente nota

Ubicado a 15 minutos del aeropuerto Carriel Sur y a 25 minutos de la plaza Independencia de Concepción, el santuario tiene playas paradisíacas en medio de una flora y fauna endémica, como la desembocadura del río Biobío, Rocoto, playa Los Burros, Chome, Perone, Ramuntcho y Lenga. También se pueden realizar actividades como senderismo, ciclismo, kayak, entre otro.

De acuerdo al aviso de venta, el terreno tendrá su licitación el 24 de abril. También se detalla que el Fundo Ramuntcho tiene cuatro zonas: dos de uso residencial, una de interés natural y otra de playa. En las áreas de uso residencial, "según lo establecido para estas dos zonas, la densidad máxima es de 639 viviendas", indica el anuncio.

LO ÚLTIMO

Piden que el Estado compre el fundo

El anuncio de venta del pulmón verde de la región del Biobío provocó que las autoridades de la zona soliciten que el Estado compre el fundo para que el lugar sea conservado como santuario.

 

Fundo Ramuntcho (Portalinmobiliario.cl)

 

Para evitar que el terreno de venda "como si fuese un inmueble más", el municipio de Hualpén, liderado por el alcalde Miguel Rivera, lanzó una campaña de recolección de firmas para "solicitar que el Estado de Chile adquiera el terreno privado a la venta en el Santuario de la Naturaleza Península de Hualpén, con el objetivo de seguir preservando y conservando el ecosistema del lugar".

Según explicaron desde el municipio, desde que apareció el anuncio de venta, el alcalde ofició al Presidente de la República, Gabriel Boric, para que se analicen las formas de adquisición, atendiendo a la urgencia de cuidar el ecosistema local.

"Como comuna, levantamos con fuerza una demanda clara y urgente: que el Estado adquiera el Fundo Ramuntcho para destinarlo a conservación, investigación científica y desarrollo turístico sustentable. Para eso, desde el primer momento, oficiamos al presidente de la República mostrando esta oportunidad", señaló Rivera en una columna de opinión publicada en Biobiochile.cl.

Mientras continúan a la espera de una respuesta del Ejecutivo, el jefe comunal precisó que la petición "no se trata de un capricho local ni de este alcalde, como ya ha quedado en manifiesto con las más de 10 mil firmas que hemos reunido y que seguimos reuniendo en todo el Gran Concepción".