Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"La tramitación se encontraba viciada": Miguel Crispi declaró en la indagatoria por cohecho en la ley de Fármacos 2

A más de tres años de iniciada la investigación por posibles delitos de cohecho y soborno en torno a la tramitación del proyecto de ley Fármacos II, que buscaba regular el mercado y precios de los medicamentos, la causa entró en una etapa clave al sumar nuevos antecedentes.

La principal imputada es la abogada Andrea Martones, quien actuó como asesora ad-honorem de los entonces senadores Guido Girardi, Carolina Goic y Rabindranath Quinteros, durante la discusión del libelo en la comisión mixta, entre 2020 y 2022, hasta que se reveló que en paralelo había facturado a un grupo de laboratorios farmaceúticos.

Envía tu denuncia a Mega Investiga aquí

Una de las últimas diligencias que realizó la Fiscalía Oriente fue tomar declaración en calidad de testigo al ex diputado Miguel Crispi, quien integró la comisión parlamentaria, y que dio su versión en noviembre pasado, cuando aún ejercía el cargo de jefe de asesores del Segundo Piso del Presidente Gabriel Boric.

Genéricamente ella actuaba como asesora de senadores de la oposición, desconozco si tenía contrato con algún senador. Ella daba cuenta de tener un alto nivel de expertiz en esta materia y en salud pública”, aseguró el entonces militante de Revolución Democrática.

Respecto a si tenía conocimiento de la vinculación de Martones con la Cámara de la Innovación Farmacéutica, Crispi explicó que se enteró de eso cuando se hizo público y sostuvo que “no podría afirmar que esta asesora representaba el interés de la CIF en la tramitación de la ley” y que “debió haber transparentado si realizaba alguna asesoría externa, para evitar que se cuestionara”.

Ir a la siguiente nota

Junto con esto, el ex parlamentario aseguró que “mi convicción fue que desde el momento que se conoció de este evidente conflicto de interés, más allá de lo que pueda llegar la justicia, la tramitación de este proyecto de ley se encontraba viciada”.

En el expediente, también aparecen las declaraciones dadas por los exsenadores Girardi y Quinteros, quienes aseguraron desconocer los vínculos comerciales de Martones.

Levantan cuentas bancarias a imputada

La fiscal Rossana Folli logró levantar el secreto bancario de una sociedad ligada a Andrea Martones, que dan cuenta de una serie de depósitos que realizaron diez laboratorios y la Cámara de Innovación Farmacéutica de Chile por un total de $343.007.620, registrados entre marzo de 2020 y enero de 2022.

Durante ese periodo, la abogada había asistido en calidad de asesora a una veintena de sesiones de la comisión mixta, avalada por su experiencia en materia de salud pública durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.

En su declaración ante la Fiscalía, la imputada aseguró que en la iniciativa de ley bajo la lupa “no hay ninguna norma que beneficie a los laboratorios innovadores, ni a ningún segmento de la industria farmacéutica”.

LO ÚLTIMO

“Si yo me hubiese alineado con los laboratorios internacionales, mi consultora habría tenido grandes réditos económicos, yo habría generado muchos contratos con dichos laboratorios, lo cual no es así, dado que casi todos los contratos que mi consultora mantenía terminaron en el año 2021”, declaró.

El proyecto de Fármacos 2, comenzó su discusión en 2015 y buscaba resolver controversias respecto a la industria farmacéutica, como los remedios bioequivalentes y la fijación de sus precios, y el pasado 12 de marzo, la comisión mixta en el Congreso acordó volver a reactivar la discusión.

Todo sobre Mega Investiga

Leer más de