Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Día clave para Monsalve: Este martes se definirá si continuará en prisión preventiva

¿Qué pasó?

Una audiencia que podría cambiar el rumbo del caso enfrenta este martes el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien permanece en prisión preventiva desde el 20 de noviembre, imputado por los delitos de violación y abuso sexual a una funcionaria de la misma subsecretaría.

El 7° Juzgado de Garantía de Santiago será el escenario donde su nuevo abogado, el defensor penal público Víctor Providel, intentará revertir la medida y solicitar una cautelar menos gravosa, como arresto domiciliario total.

Ir a la siguiente nota

¿Cuáles son los argumentos de la defensa de Monsalve?

Entre los puntos que Providel buscará destacar se encuentra la declaración del propio Monsalve ante los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir, realizada el pasado 7 de enero. En sus 60 páginas, la exautoridad entregó una versión de los hechos que contrasta en varios aspectos con el testimonio de la denunciante, especialmente respecto al inicio del vínculo entre ambos.

.

Uno de los elementos de controversia es la fecha en que comenzó su comunicación. Monsalve sostuvo que conoció a la funcionaria en 2017, en Valparaíso, cuando era diputado por la región del Biobío, dato que no fue mencionado inicialmente por la denunciante. Este punto llevó incluso a que la Fiscalía citara nuevamente a la mujer hace dos semanas, para aclarar ese antecedente.

LO ÚLTIMO

Otro eje de la defensa será el relato en torno a la noche del 22 de septiembre, cuando ambos se reunieron en el restaurante Ají Seco Místico. Los garzones del local aseguraron no haber visto al exsubsecretario esa noche, aunque el consumo registrado —incluyendo ocho pisco sour— y su posterior presencia en el Hotel Panamericano con la denunciante, forman parte del contexto del caso. Monsalve declaró no tener “recuerdos claros” de lo ocurrido después de compartir en el restaurante.

Además, Providel incluirá en su argumentación el resultado del informe médico del Servicio Médico Legal, y establecerá una línea de defensa centrada en la forma en que Monsalve se relacionaba con colegas y subordinados, intentando demostrar que no mantenía vínculos sociales frecuentes con personas del entorno gubernamental.

¿Qué se espera durante la audiencia de revisión de cautelares?

Desde el entorno del exsubsecretario no descartan que Monsalve intente tomar la palabra durante la audiencia, aunque se aclara que esta no es una instancia diseñada para un testimonio formal, salvo que el magistrado lo autorice de forma excepcional.

La decisión del tribunal podría redefinir el escenario del caso, en lo que la defensa califica como “una jornada clave” para el futuro judicial de quien fuera uno de los rostros más visibles del gobierno hasta mediados de octubre.

Denuncia

Si eres víctima o testigo de violencia hacia la mujer el fono de orientación dispuesto por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) es el 1455.

El número se puede marcar tanto en teléfono fijo como en el celular y desde ahí brindan orientación para ayudar a víctimas de maltrato o te guían con los mecanismos para realizar una denuncia.

Este artículo informa de un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.

Todo sobre Manuel Monsalve