Alza del sueldo mínimo: Este es el nuevo monto que propondrán desde la CUT
¿Qué pasó?
El presente mes de abril la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comenzará a negociar un nuevo reajuste del sueldo mínimo con los ministerios del Trabajo y Hacienda. En esta ocasión, la multigremial también busca instalar en concepto de "salario vital" en lugar de "salario mínimo".
La última negociación entre la CUT y el Gobierno se concretó en mayo de 2023 y permitió aumentar de manera gradual el ingreso mínimo, que en ese momento era de $410.000; hasta llegar a los $500.000 en julio de 2024. Posteriormente, el pasado 1 de enero, el salario se reajustó por IPC, alcanzando los $510.636 actuales.
Este es el sueldo mínimo que pedirá la CUT
El secretario general de la CUT, Eric Campos, detalló que en la negociación que se aproxima no pedirán una cifra de alza como tal, sino que propondrán llegar a un salario vital de $725.000 mil líquidos para una familia de cuatro personas.



La propuesta es "avanzar en reducir la brecha entre el salario mínimo con el salario vital. Esto porque distintos estudios que han estado en el marco del trabajo del Observatorio de los Ingresos y Costo de Vida han dicho que el salario vital está entre los $900.000 y $1.000.000 bruto y, por lo tanto, nosotros hemos puesto como salario vital los $725 mil líquidos para una familia de 4 personas", detalló a Pulso.
Respecto a lo que solicitarán en la negociación, el dirigente precisó: "Queremos ver cuánto el gobierno está dispuesto a cerrar la brecha entre los actuales $511 mil y los $725 mil de salario vital, que es un concepto bastante utilizado en la Organización Internacional del Trabajo. Por lo tanto, nuestra evaluación de los resultados de esa negociación pasará por cuanto avanzamos hacia esa cifra".
Actualmente, el sueldo mínimo alcanza los $510.636, por lo que es necesario que se produzca un alza total de $214.364 para alcanzar la cifra de salario vital de $725.000 que propone la CUT.
Este 2025 la CUT pretende avanzar "lo que más se pueda en un año. Eso es lo que queremos empujar en esta negociación", reveló Campos.
En cuanto a los avances salariales que se han concretado durante el gobierno de Gabriel Boric, el secretario general de la CUT destacó que "se avanzó mucho", y reiteró que ahora es necesario "poner en el centro de la discusión un salario que permita cubrir las necesidades de un hogar de 4 personas de manera digna y ese es el salario vital y que para nosotros son los 725 mil pesos".
Leer más de