Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Gobernador marítimo detalla trabajo de la Armada tras naufragio de lancha en Coronel: "El bote salvavidas no ha sido encontrado"

¿Qué pasó?

Continúa la búsqueda de los siete pescadores que llevan más de un día extraviados tras el naufragio de la lancha en la que se transportaban en Coronel, Región del Biobío. Al respecto, el gobernador marítimo de la región, Cristian Díaz Triviño, entregó una vocería.

Detalle de la búsqueda

Durante la jornada del domingo 30 de marzo, a las 6 de la mañana, la autoridad marítima se percató que una embarcación dejó de emitir señales satelitales desde las 2 de la mañana, lo cual encendió las alertas sobre la ubicación la lancha.

Ir a la siguiente nota

Tras comprobarse la imposibilidad de contactarse con la embarcación, la Armada comenzó a trazar la ruta que podría haber tomado la lancha tras su partida del último punto conocido a través de una embarcación mercante en terreno, la cual encontró restos de la lancha.

Así, se inició una labor de rebúsqueda, a las cuales se sumaron dos LSG, un remolcador y una nave mayor, aunque el gobernador declaró que "hay que tener en consideración que el día de ayer en la noche las condiciones no eran las mejores", por lo que la búsqueda continúa durante este lunes.

"Hemos tenido apoyo de otras aeronaves tanto civiles, gestionadas por el mundo pesquero artesanal, y también apoyo de carabineros, para poder dar con los restos y encontrar las balsas salvavidas, donde ojalá se puedan encontrar estas personas", añadió.

LO ÚLTIMO

Asimismo, el Gobernador confirmó la apertura de una investigación sumaria para determinar los efectos y las causas del accidente, dictaminando las posibles responsabilidades del accidente. En este sentido, una de las tesis con mayor fuerza  habla de una posible colisión con otra embarcación.

"El bote salvavidas no ha podido ser encontrado"

"El bote salvavidas no ha podido ser encontrado, eso nos da cierta esperanza", señaló, enfatizando en que las labores de rebúsqueda mantienen la esperanza de encontrar a los siete pescadores con vida dentro del bote. "Mientras no la encontremos, no podemos descartar ningún tipo de esperanza".

Sin embargo, la autoridad marítima enfatiza en el hecho de que hay otras tesis que investigar sobre las causas de la tragedia, pese a la aceptación de la presunta colisión: "Hay una investigación que sigue en curso, por lo que hay que ser bastante responsable con la información que se le da a las familias", con quienes aseguró que la Armada se reúne diariamente para entregar información oficial.

Todo sobre Región de Biobío