Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Vuelve a prisión preventiva: Corte de Apelaciones de Santiago revoca arresto domiciliario total de Luis Hermosilla

¿Qué pasó?

La Corte de Apelaciones de Santiago ordenó este lunes nuevamente la prisión preventiva de Luis Hermosilla, principal imputado del Caso Audios.

De acuerdo a la vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, Pamela Valdés, el abogado podría ingresar a Capitán Yáber entre la jornada de este lunes y a primera hora de mañana martes.

Ir a la siguiente nota

¿Qué dijo la Fiscalía y la defensa?

Valdés destacó que la determinación se tomó considerando el peligro para la seguridad de la sociedad que significaría la libertad de Hermosilla, y que los antecedentes en la causa no han cambiado. Incluso, se agravaron teniendo en cuenta que fue reformalizado por la arista Paque Capital.

"Esto ha sido una constante respecto a cómo la Corte se ha referido a esta causa, en atención a la gravedad de los hechos, y eso es concordante con lo resuelto", indicó.

LO ÚLTIMO

Por su parte, el abogado defensor y hermano de Luis Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, señaló que "esta es una causa cuesta arriba, es una causa difícil y vamos a seguir ejerciendo nuestros derechos y vamos a probablemente a ejercer un recurso frente a esta resolución".

"Vamos a seguir planteando nuestra posición… Todavía no hemos pensado exactamente cómo vamos a recurrir, pero creo que vamos a iniciar un proceso de revisión de esta resolución", añadió.

Las medidas cautelares de Hermosilla durante la investigación

El abogado penalista estuvo tras las rejas hasta el pasado 20 de marzo, luego de pasar siete meses bajo la máxima medida cautelar en Capitán Yáber, un anexo de la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago en el que cumplen prisión preventiva los acusados de alta connotación pública.

El 20 de marzo, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago rebajó la prisión preventiva que pesaba sobre Hermosilla y la reemplazó por arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de comunicarse con los coimputados.

No conforme con la determinación, la Fiscalía Metropolitana Oriente apeló ante el tribunal de alzada capitalino, logrando revolcarla.

Las investigaciones contra Luis Hermosilla

La indagatoria por el Caso Audios comenzó en noviembre de 2023, cuando Ciper Chile publicó una grabación en la que Hermosilla hablaba de un pago de coimas a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), en medio de una reunión con la abogada Leonarda Villalobos y Daniel Sauer, de Factop, también imputados.

En el marco del Caso Audios, Hermosilla se encuentra formalizado por delitos tributarios, soborno y lavado de activos. Sin embargo, por la arista Parque Capital, derivada del Caso Audios, también enfrentó cargos, específicamente por el delito de tráfico de influencias, ya que habría recibido pagos por gestiones en el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera a favor del proyecto Parque Capital, del Grupo Patio.

Todo sobre Luis Hermosilla