Los nuevos planes de Oxxo en Chile tras masivo cierre de sucursales
A fines de noviembre de 2024, la empresa mexicana de tiendas de conveniencia, Oxxo, controlada por Femsa, anunció que frenaría su expansión en Chile tras haber abierto más de 300 tiendas en cinco regiones.
En esa oportunidad aludieron a cuatro puntos que justificaban su decisión: el crecimiento económico del país no era el esperado, la exagerada burocracia para obtener permisos de construcción y patentes, la delincuencia y el aumento de la competencia en tiendas de conveniencia.
Oxxo arribó a Chile en 2017 y en 2024 llegaron a tener un total de 370 tiendas. Actualmente, cuentan con 235 sucursales y la mayoría se ubica en la Región Metropolitana. De acuerdo a su sitio web, también tienen presencia en las regiones de Valparaíso, O'Higgins, Maule y Biobío.



Los nuevos planes de Oxxo en Chile
El director general de Oxxo Chile, el mexicano Erick Quirarte, se refirió a los desafíos que enfrentan. En cuanto al cierre de locales efectuado, comentó que en esa oportunidad le ofrecieron a los trabajadores afectados reubicarse en otros locales, lo que se concretó en un plazo de 2 a 3 meses. Actualmente, la firma con más de 2 mil empleados y el 60% son mujeres.
Respecto a lo que se viene para Oxxo Chile aseguró que seguirán creciendo, pero de forma controlada.
"Vamos creciendo, sí, pero de forma más controlada. Y cada tienda representa una inversión importante, del orden de los $150 millones. Entonces, esa plata se tiene que volver a inyectar una y otra vez", relató a Pulso.
"La prioridad siempre ha sido la rentabilidad. No se trata solo de crecer, ser grande no siempre significa ser el mejor", añadió en la primera entrevista que ofreció desde que asumió en el cargo en 2023.
No obstante, una piedra de tope para la expansión en el país son factores que limitan dicho proceso, como la demora en la entrega de permisos para las aperturas o las dificultades de infraestructura de los locales.
"Puede sonar básico, pero no todos los locales cuentan con la infraestructura eléctrica que necesitamos. Y ese trámite, conseguir la capacidad adecuada, toma tiempo", indicó, para luego precisar que "en México puedes abrir en cuatro meses. Es muy ágil. Acá, -demoras- un año más o menos".
Quirarte también destacó que Oxxo ha crecido el número de clientes y ventas. "Llevamos más de seis a ocho meses creciendo en tráfico. Hoy por nuestras tiendas circulan cerca de 2,5 millones de consumidores al mes. Es una cifra muy buena", manifestó.
En cuanto a las ventas, "este trimestre también va muy bien", acotó, para también adelantar que 2025 "para nosotros es el punto de inflexión más importante desde que llegamos a Chile".
Finalmente, abordó un tema que los preocupa: la seguridad y para lo cual establecieron un protocolo robusto en el cual los trabajadores son capacitados y reciben una certificación mensual; y en el que además un equipo especializado recorre las sucursales para verificar los procedimientos y reforzar las medidas implementadas.
Leer más de