Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Mentiras y falsedades": Venezuela responde a la denuncia de Chile ante la Corte de La Haya por crimen de Ronald Ojeda

¿Qué pasó? 

Venezuela respondió con molestia a la decisión de Chile de acudir hasta la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, para entregar las pruebas con las que el Ministerio Público acreditaría el vínculo del gobierno de Nicolás Maduro en el secuestro y homicidio del exteniente Ronald Ojeda

powered by

Por medio de un comunicado emitido este viernes en redes sociales, el país caribeño rechazó "categóricamente la absurda farsa" que el Ejecutivo de Chile "pretende montar" ante la CPI, en Países Bajos, y con la que solo buscaría "dañar la política exterior". 

Ir a la siguiente nota

"Mentiras y falsedades" 

En la misiva, Venezuela aseguró que la denuncia de Chile ante la Corte se basa "en mentiras y falsedades que solo existen en la imaginación de quienes han decidido hacer de la política exterior un espectáculo de mala calidad".

Según el gobierno de Maduro, el proceder de Chile sigue "la línea política contra Venezuela del difunto Sebastián Piñera, al mejor estilo pinochetista de creación de operaciones de falsa bandera". 

LO ÚLTIMO

"Pretender llevar un caso aislado, alimentado de patrañas, a la CPI no solo es jurídicamente insostenible, sino que revela una supina ignorancia sobre el funcionamiento del sistema internacional y el Estatuto de Roma", afirmó en el escrito. 

 

Al respecto, indicó que La Haya "no es un tribunal que ventila las fábulas fantasiosas de imberbes politiqueros ni un escenario para montajes mediáticos", agregando que las autoridades chilenas "no tienen la menor idea de cómo operan estos mecanismos o, peor aún, que simplemente están dispuestas a deformarlos para alinearse con intereses ajenos a la justicia".

"Esta posición no solo carece de fundamentos jurídicos, sino que se sostiene en un odio vicioso contra Venezuela, evidenciando la desesperación por complacer agendas que les ordenan desde los EEUU que buscan erosionar la soberanía de los Estados", añadió. 

"Maniobras vergonzosas" 

En el comunicado hizo un llamado a Chile a, en lugar de prestarse para "maniobras vergonzosas", enfocarse en sus "propios y graves problemas internos", tales como "la sistemática violación de los Derechos Humanos del pueblo mapuche y la represión de la protesta social". 

"Venezuela es un país que puede dar lecciones sobre el respeto a los Derechos Humanos y la dignidad de los pueblos. No aceptaremos ataque de quienes han hecho de la violencia institucional una práctica cotidiana y ahora intentan desviar de sus propias miserias con burdas maniobras políticas", finalizó.  

Todo sobre Venezuela