¿Cuáles son los electrodomésticos que más consumen energía?
- Por Diego Alonzo | Ariel Araya
¿Qué pasó?
En enero de este año se produjo un nuevo aumento en las cuentas de la luz en Chile, generando expectación entre los consumidores, que desde el invierno empezarán a sentir con mayor fuerza este incremento debido al tipo de electrodomésticos que se utilizan en dicha época del año, como estufas o calefactores.
Y es que hay ciertos productos que consumen mayor energía que otros. Incluso, hay algunos que gastan energía estando apagados.
Los electrodomésticos que más consumen energía
A continuación, te mostramos los electrodomésticos que más consumen energía:
Televisor
En el número 5 está el televisor, que puede llegar a 300 watts por hora y alcanzar el 12% del consumo mensual.

"Si la dejo encendida, va a consumir energía, es lo mismo que los aparatos que los tengo conectados y están sin uso", explicó Alejandro Trello, jefe de Ingeniería de la Universidad Santo Tomás.



Microondas u horno eléctrico
En el cuarto lugar se encuentra el microondas o el horno eléctrico, que puede ir desde los 800 hasta los 1.500 watts por hora.
LO ÚLTIMO"El horno que va empotrado, clásico en los edificios, es un horno de alto consumo de electricidad", aclaró Alejandro.
Por ello, recomendó "la opción de comprar un horno más pequeño. El consumo va a ser mucho menor y me va a servir para los gastos de mi hogar".
Hervidor
En el número 3 está uno de los preferidos en invierno. Se trata del hervidor, que satisface a los amantes del café, el té, el mate e incluso para los guateros. Lamentablemente, puede llegar a consumir 1800 watts por hora.
Para ahorrar energía, Trello aconsejó "llenar a tope el hervidor, que caliente el agua, lo apago y lo echo a un termo. ¿Para qué? Para no volver a calentar el agua y no hacer un gasto de consumo de electricidad".
Lavadora y secadora
En segundo lugar está el uso de la lavadora y secadora, con cerca de 3000 watts por hora.
"Si tengo una lavadora-secadora, lo importante es el mismo concepto: carga completa, la lleno completamente, hago todo el ciclo y la ocupo solo una vez. No reitero el proceso, porque si lo hago, vuelvo a consumir electricidad", recomendó el académico.
Refrigerador
En el número 1 está el refrigerador, que alcanza los 250 y 500 watts por hora, es decir, cerca del 30% del consumo total y que no para, ya que se mantiene conectado 24/7.
"Siempre hay que ver el grado más eficientemente posible. Entendemos que este aparato está conectado tanto tiempo que al final el consumo puede ser bastante elevado", complementó Alejandro.
Bonus track
Como estamos en temporada invernal, el bonus track sin duda se los llevan las estufas eléctricas, aunque los computadores y cargadores también influyen en el gasto mensual.
"Estos tipos de aparato nos abrigan, pero consumen demasiada electricidad. Por lo tanto, ¡mucho ojo!", comentó Trello, agregando que, al comprarlos, hay que fijarse en que tengan el sello SEC.
Las ampolletas también consumen mucha energía, por lo que se recomienda el uso de luces LED.
"El consumo puede ser hasta 10 veces menor. Es importante que todas las luces sean LED, sin excepción. Es lo ideal", agregó.
Leer más de