Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Permiso de Circulación 2025: Este es el valor para las 20 camionetas más vendidas en Chile

Este lunes 31 de enero finaliza el plazo para pagar y renovar el Permiso de Circulación 2025. Este trámite es obligatorio para que los vehículos puedan circular por las calles del país y eviten multas.

powered by

En Meganoticias puedes ver un especial con los precios de todos los modelos, por marca y año en este link.

Ir a la siguiente nota

 

Además, a continuación revisa cómo acceder directamente a la información del permiso de las 20 camionetas más vendidas en Chile, según el informe mensual que entrega la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Los documentos para pagar el permiso de circulación

Antes de efectuar el trámite, los conductores deben procurar si reúnen las condiciones para pagar el permiso de circulación. Esto consiste en tener al día determinados documentos que serán solicitados en el lugar de pago —Dirección de Tránsito de cada municipio o en centros habilitados—, dependiendo de si se trata automóviles usados o nuevos.

En detalle, los papeles que deben estar vigente son:

Para autos usados

  • Licencia de conducir (conoce aquí quiénes deben renovarla en 2025).
  • Permiso de circulación del año anterior.
  • Revisión técnica.
  • Póliza del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP).
  • Tarjeta de dominio o padrón vehicular, según inscripción en el Registro Civil.

Para autos nuevos

  • Factura de compra (incluyendo una copia de ella).
  • Certificado de inscripción en el Registro Civil.
  • Certificado de homologación, según corresponda, y certificado de normas de homologación.
  • Póliza del SOAP.

Si la transacción se hace mediante sitios web habilitados por las municipalidades, el sistema identificará automáticamente la vigencia o caducidad de los documentos antes enlistados.

Otra revisión que deben hacer los automovilistas antes de pagar el permiso de circulación es ver si tienen multas de tránsito impagas, ya que, si las posee, no podrá ejercer el pago. La consulta está disponible en esta plataforma del Registro Civil, ingresando la patente.

Asimismo, "quienes se encuentren en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) no podrán obtener el permiso de circulación si son propietarios o propietarias de un vehículo motorizado", señala ChileAtiende.

Recordar que el documento se puede pagar en dos cuotas: la primera en febrero o marzo, y la segunda entre el 1 y el 31 de agosto. Eso sí, si la primera se cancela en el municipio de Santiago, por ejemplo, la segunda debe pagarse en el mismo recinto.

Todo sobre Permiso de circulación