Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

Cirugia bariátrica baja de valor en Bono PAD: ¿Cuánto cuesta ahora?

¿Qué pasó?

Una importante baja en los precios de las cirugías bariátricas es la que se registró este 2025, cuando el tratamiento se hace a través de Fonasa. Fue a través de un documento enviado por el Ministerio de Salud (Minsal) que se pudo constatar esta situación. 

powered by

Para poner en perspectiva: si el año pasado un paciente que buscaba realizarse una cirugía bariátrica por By Pass Gástrico por medio de bono PAD (Pago Asociado a Diagnóstico), tenía un costo total de $5.464.620, hoy ese arancel total tiene un precio de $4.993.380.

Ir a la siguiente nota

El panorama es mucho más alentador si este tratamiento se hace a través de Fonasa. A través del Bono PAD, en un centro de salud privado o público, el precio final que paga el paciente es el 50% del total, es decir, $2.496.690, la otra mitad la paga el Estado.

"Es una gran noticia. Yo tengo muchos pacientes que no saben que existe el Bono PAD, método que les permite pagar la mitad del costo total de la operación hasta que llegan a mi consulta", señala José María Cortés, cirujano bariátrico de la Clínica Rennat y miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabolismo.

LO ÚLTIMO

"Por otro lado, la baja en los aranceles es positiva, ya que genera la posibilidad de acceder a esta cirugía a más personas que las necesitan", agrega.

Manga Gástrica también bajó de precio

La cirugía de Manga Gástrica también vio una reducción en su precio final, pasó de $4.893.740 a $4.667.700. Es decir, a través del bono PAD los pacientes este 2025 terminan pagando solo la mitad, que es $2.333.850.

"Esta ha sido una gran política pública, ya que los pacientes que se intervienen recuperan varios aspectos de su vida, tanto en la autoestima, en muchas mujeres, la fertilidad y por sobre todo, las expectativas de vida", concluye el cirujano bariátrico José María Cortés.