Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

"Nos ha dejado un grande de la cultura": Decretan duelo provincial por muerte de querido folclorista en Chiloé

¿Qué pasó?

Mientras en las últimas horas el país llora la muerte de Tommy Rey, en Chiloé también lamentan la partida de otro reconocido artista nacional, Ramón Yáñez, quien falleció el pasado martes a los 68 años.

powered by

El destacado folclorista falleció en la localidad de Lliuco, comuna de Quemchi, región de Los Lagos, lo que generó gran pesar en toda la comunidad chilota que le brindó su último adiós.

Ir a la siguiente nota

Duelo comunal

Según reportó La Estrella de Chiloé, durante la jornada de miércoles los restos del creador y recopilador  fueron trasladados a Achao en un cortejo fúnebre, donde a mitad de camino fue recibido por grupos folclóricos que le hicieron una linda despedida.

También hubo paradas en el lugar en el que vivió y luego se montó una capilla ardiente en el lugar donde sesiona comúnmente el concejo del municipal y donde Ramón Yáñez lideró por décadas del Departamento de Cultura de la comuna.

LO ÚLTIMO

"Moncho" también fue velado ayer en la Iglesia Santa María de Loreto, donde se realizó una misa. Su funeral se llevará a cabo en Lliuco.

A la vez, la Municipalidad de Quinchao decretó duelo comunal por cuatro días, desde el 25 al 28 de marzo, mientras que la Delegación Provincial oficializó duelo provincial para este jueves y viernes.

"Nos ha dejado un grande de la cultura"

Uno de los que lamentó la partida de Yáñez fue Marco Bastidas, integrante del grupo Caituy de Achao, grupo que el propio "Moncho" fundó. "Es una pérdida sentida para nosotros porque fue el alma de Caituy, fue quien le dio la identidad a este grupo", afirmó su compañero.

También Gastón Escobar, folclorista que compartió con Yañez en la Municipalidad, comentó que "era un gran cantante, muy estudioso, por eso tenemos que seguir difundiendo el gran legado que nos dejan personas como Ramón". 

Por su parte, la seremi de las Culturas, Ana María Santos, aseguró que "nos ha dejado un grande de la cultura, las artes y el patrimonio (...), sus letras y composiciones quedarán siempre en las casas del archipiélago y de Chiloé y en el registro histórico de nuestro país".